1905.az

  • “Llegada” de armenios
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Genocidio de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Estado armenio
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Deportaciones de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • El alto el fuego continúa
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Azərbaycanca
  • العربية
  • Հայերեն
  • English
  • Français
  • ქართული
  • Deutsch
  • فارسی
  • Русский
  • Español
  • Türkçe

Flujo de información

  • El Presidente de Azerbaiyán recibió al Presidente del Comité de Jefes de Estado Mayor Conjunto de Pakistán
  • El Ejército de Azerbaiyán está tomando fuertes contramedidas contra las provocaciones de las fuerzas armadas armenias en los distritos de Kalbajar y Lachin
  • Se han encontrado los restos de un helicóptero Mi-8 de las Fuerzas Armadas de Armenia en el distrito de Khojavand
elkhan-suleymanov.az Personal web page
of Elkhan Suleymanov,
MP from Shamakhi
( 2010-2020 )
  • DOCUMENTOS
  • MAPAS
  • PUBLICACIONES
shahdagpeoples.az

Bakú alberga la 13ª reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de los países de OPEP

18.03.2019

El 18 de marzo se arrancó la primera sesión del CMMC de las naciones petroleras OPEP y no OPEP en Bakú.

AZERTAC reseña que en la sesión participan los 14 países petroleros y la Secretaría de la OPEP.

 

A la reunión ministerial del Comité Conjunto de Monitoreo asisten el secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, el presidente de la conferencia de la OPEP, el ministro de Petróleo y el presidente de la empresa estatal de Petróleo de Venezuela, Manuel Quevedo Fernández, el ministro de Energía, industria y Recursos Minerales de Arabia Saudita Khalid Al Falih y otras destacadas personalidades.

 

La reunión se centra en el informe de la OPEP sobre el ritmo de desarrollo del mercado y un informe sobre el rendimiento de producción de la Comisión Técnica Conjunta (JTC) en febrero.

 

Además, se considerarán las recomendaciones de equilibrio del mercado de JTC y el nivel de cumplimiento con los compromisos de reducción de la producción de petróleo.

 

De los miembros de la OPEP, secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo, El ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), Manuel Quevedo asisten a la reunión, además, Argelia está representado en el evento por el ministro de Energía Mustafa Gitouni, Emiratos Árabes Unidos por el ministro de Energía e Industria Suhail Mohamed al Mazrouei, Kuwait por el ministro de Petróleo, Electricidad y Agua Khalid al-Fadhil, Irak por el ministro del Petróleo de Irak, Thamer Ghadhban, la República Federal de Nigeria por ministro de Recursos Petroleros , Emmanuel Ibe Kachikwu, Congo por el consejero del Ministro de Petróleo Jean Baptiste Pouty,Libia por el presidente del Consejo de Administración de la Corporación Petrolera Nacional, Mustafa Sanalla y también está prevista la presencia de los países no miembros de la OPEP.

 

El ministro de Energía de Azerbaiyán, Parviz Shahbazov, el presidente del Comité Conjunto de Monitoreo, Khalid Abdulaziz Al-Falih, el ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), Manuel Quevedo, y el secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, pronunciaron discursos en la reunión.

 

Cabe destacar que Azerbaiyán es una nación petrolera perteneciente a la OPEP+, con una producción aproximada de 800 mil barriles diarios de petróleo (MBD).

 

La Secretaría de la OPEP encomia la adhesión de Azerbaiyán a la iniciativa de la OPEP desde el primer momento y su activa participación en el proceso de reglamentación con el fin de mantener el equilibrio en el mercado del petróleo y lograr la estabilidad de los precios en consonancia con la política energética del jefe de Estado, que aseguró el desarrollo de los vínculos entre la OPEP y Azerbaiyán. La propuesta de celebrar uno de los eventos de la OPEP en Bakú fue presentada por el presidente de Azerbaiyán en el marco de esta cooperación durante la visita del Secretario General de la OPEP, Sr. Barkindo, al país el 18 de marzo del año pasado. Esta propuesta fue recibida positivamente por los países de la OPEP+, y se llegó a un acuerdo para celebrar reuniones sobre la situación del mercado del petróleo en Bakú en marzo al mismo tiempo.

 

Tweet
1905.az

Oxşar yazılar

1. El Presidente de Azerbaiyán recibió al Presidente del Comité de Jefes de Estado Mayor Conjunto de Pakistán 2. El Ejército de Azerbaiyán está tomando fuertes contramedidas contra las provocaciones de las fuerzas armadas armenias en los distritos de Kalbajar y Lachin 3. Se han encontrado los restos de un helicóptero Mi-8 de las Fuerzas Armadas de Armenia en el distrito de Khojavand 4. Ilham Aliyev recibe las credenciales del recién nombrado embajador de la República de Corea en Azerbaiyán 5. El Presidente Ilham Aliyev comparte una publicación sobre el Día de la Bandera Nacional 6. Presidente Ilham Aliyev y la primera dama Mehriban Aliyeva se reunieron con representantes de la comunidad del distrito de Fuzuli
avciya
avciya.az Association for civil society development in Azerbaijan

Entrevista

Nazim Mustafa

“Tanto durante el genocidio de 1918 como en la primera guerra de Karabaj los armenios atacaron desde la misma dirección”.

Guntekin Najafli

“Si Rusia podría destruir el Imperio Otomano, nunca fuera cualquier Estado armenio en la historia”

MUSA GASIMLI

UNA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN AZERBAIYANA FUE MASACRADA EN BAKÚ EN 1918

Fatma Gurbanzadeh “Cada estudiante que estudia en el extranjero es el reflejo de su país”.

AGIL SHAHMURADOV

“CARLOS EL CHACAL HA COOPERADO CON LOS TERRORISTAS ARMENIOS”

Mesaad bin Ibrahim al-Sulaim

“Arabia Saudita apoya la integridad territorial de Azerbaiyán”

Columna

Argentina, geográficamente lejos, políticamente próxima

Armenios no son habitantes autóctonos del Cáucaso

República Democrática de Azerbaiyán - 100

Gündüz müəllim xatirələrdə

Azerbaiyán histórico

Estado Safávida de  Azerbaiyán

sefevi 1905En el siglo XVI, Azerbaiyán fue el centro socio-económico, político, cultural e ideológico del Estado Safávida (1501-1736). El  Estado Safávida incluía Azerbaiyán, Irán, el Sur de Turkmenistán, la actual Afganistán (con excepción de la provincia de Balkh), Irak árabe y otros territorios. El Estado Safávida de  Azerbaiyán fue fundado por Shah Ismail I.

Herencia

SHUSHÁ – Centro de Joyeria

El mundo del arte de Karabaj, tal como su población sedentaria y seminómada, históricamente se formaba y desenvolvía en el contexto de la cultura general azerbaiyana, en la base de la cultura étnica turca.

Infografía

Cantidad de instituciones educativas destruidas por las unidades armadas de Armenia y costo de los daños causados

Cantidadde institucioneseducativas_destruidaspor las_unidadesarmadas de_Armeniaycostdelosdañoscausados

Librería Mendel

Juego de palabras de Arsen Melik-Shahnazarov

IMG-20140603-WA0002

El libro titulado “Nagorno Karabaj: hechos frente a las mentiras” (Нагорный Карабах: факты против лжи) escrito por Arsen Melik-Shahnazarov, asesor del Ministro de Relaciones Exteriores de la llamada “República de Nagorno Karabaj” desde 1993, fue publicado en 2009 por la editorial Volshebniy Fonar en Moscú,con  una tirada de 3.000 ejemplares.

Wallpaper

Mausoleo de Melik Ajdar, disrtito de Lachín

Estudio Grupo analítico Club de Discusión LIBRO Galeria movil

© 2025 Se protegen todos los derechos

1905.az STUDIO
  • Genocidio de azerbaiyanos
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
  • El alto el fuego continúa
  • Estado armenio
  • Deportaciones de azerbaiyanos
  • Nuestro artista(Bizim sənətçi)
  • Librería Mendel
  • Nuestra historia
  • Herencia(İrs)
  • Wallpaper
  • Infografía
  • Pro et Contra @es
  • Columna
  • müsahibələr
  • Fotos