1905.az

  • “Llegada” de armenios
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Genocidio de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Estado armenio
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Deportaciones de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • El alto el fuego continúa
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Azərbaycanca
  • العربية
  • Հայերեն
  • English
  • Français
  • ქართული
  • Deutsch
  • فارسی
  • Русский
  • Español
  • Türkçe

Flujo de información

  • El Ejército de Azerbaiyán está tomando fuertes contramedidas contra las provocaciones de las fuerzas armadas armenias en los distritos de Kalbajar y Lachin
  • Se han encontrado los restos de un helicóptero Mi-8 de las Fuerzas Armadas de Armenia en el distrito de Khojavand
  • Ilham Aliyev recibe las credenciales del recién nombrado embajador de la República de Corea en Azerbaiyán
elkhan-suleymanov.az Personal web page
of Elkhan Suleymanov,
MP from Shamakhi
( 2010-2020 )
  • DOCUMENTOS
  • MAPAS
  • PUBLICACIONES
shahdagpeoples.az

Nazim Mustafa: “Tanto durante el genocidio de 1918 como en la primera guerra de Karabaj los armenios atacaron desde la misma dirección”.

02.03.2020

Nazim-Mustafa

Nazim Mustafa,  Doctorado en Historia, Jefe del Departamento de la Biblioteca Presidencial, trabajador del Instituto de Historia de la Academia Nacional de Ciencias de Azerbaiyán. Uno de los autores de obras sobre la historia de Karabaj, Najchieván e Ireván, fue galardonado con el Premio Estatal de Azerbaiyán. Es uno de los principales investigadores del genocidio de 1905 – 1906.

– Sr.Nazim Mustafa,  el genocidio cometido  por los armenios  contra el pueblo  azerbaiyano en  1905 – 1906,  es un campo poco investigado en la ciencia de Azerbaiyán. Usted es uno de los investigadores principales de estos eventos. De hecho, ¿cuáles son las principales causas de estos eventos?

– El genocidio  cometido por los armenios en 1905-1906, en el Cáucaso Sur,  fue el resultado de la voluntad de los partidos políticos armenios “Dashnaktsutyun” y “Gnchak” que trataban de conseguir un territorio para sus compatriotas a través de la limpieza étnica de azerbaiyanos.

Después de la supresión de los disturbios causados por los armenios en 1894-1896, en Turquía, 400.000 armenios participantes en estos eventos se trasladaron a diferentes regiones del Cáucaso Sur. La mayoría de ellos tenían armas. Llegaron de Turquía, el actual territorio de Armenia habitado por azerbaiyanos era una puerta de entrada para ellos. Está claro que los azerbaiyanos vivían en este territorio, las tierras les pertenecían a ellos y no había lugar para los armenios. La mayoría de ellos trataban de asentarse en Ireván, porque era relativamente fácil encontrar un lugar en la ciudad.

Desde 1903, los armenios, que habían  llegado de Irán y Turquía, y se habían establecido aquí, también 400 mil armenios que habían llegado más tarde,  desataron un movimiento separatista. Este separatismo preocupaba al gobierno zarista. Los armenios intentaron conseguir una autonomía tanto en Turquía como en el Cáucaso,  luego  crear un Estado armenio unificado mediante la combinación de estas autonomías. Las iglesias armenias hábilmente jugaron el papel de la fuente de financiación y un arsenal de armas del chovinismo armenio, los partidos nacionalistas armenios, los grupos armados afiliados a estos partidos. La Rusia zarista comenzó seriamente a preocuparse cuando la iglesia armenia, el separatismo armenio tenían  reivindicaciones territoriales contra la propia Rusia, intenciones de establecer “el Estado de Gran Armenia” en un gran territorio desde Anatolio Este hasta Vorónezh. En 1903, la Rusia zarista emitió un decreto  para cerrar las escuelas armenias, donde se habían impartido clases sobre que el Cáucaso era supuestamente una parte del territorio de la Gran Armenia, así como para transferir la  propiedad de la iglesia al Ministerio de Tierras y Bienes de Rusia. El decreto dañado seriamente la situación financiera de las organizaciones políticas financiadas por la iglesia.

 Este evento abrió un camino para el terrorismo armenio. Armenios enviaron un ultimátum a todos los gobernantes de la Rusia zarista que  si esa decisión se llevaría a cabo entonces las personas  autorizadas serían el objetivo de los terroristas. Estas amenazas se hacían realidad. En Ireván, Kars, los actos terroristas se cometieron contra los funcionarios zaristas. Al mismo tiempo, el objetivo era evitar las interferencias de las autoridades en caso de asesinato en masa de azerbaiyanos en el futuro. El gobernador de Bakú Nakashidze,  el vice-gobernador de Ganja Andreyev posteriormente fueron asesinados. Estas personas eran los oficiales que impedían a los armenios de aplicar una política de limpieza étnica. Así, podían intimidar a los funcionarios zaristas.

El 6 de febrero de 1905,  en Bakú, las masacres de armenios y musulmanes se intensificaron después del asesinato de un azerbaiyano por los armenios. Aunque las bandas armadas armenias estaban preparadas durante largo tiempo,  los azerbaiyanos, en palabras de M.S. Ordubady, todavía estaban en un profundo sueño. Esas masacres no fueron el resultado de una casualidad, pero fueron  planeados en una ciudad, donde  los armenios ricos de todo el Cáucaso del Sur se concentraron gradualmente. En Bakú, el objetivo principal de los armenios era apoderarse de los yacimientos de petróleo. Los yacimientos de petróleo jugaban un papel de una fuente de financiación de los partidos políticos armenios y los terroristas armenios. Las principales productores de petróleo – Mantashev, Mirzoyan, y otros pagaron grandes sumas de dinero como las cuotas de membresía mensuales para los partidos “Dashnaktsutyun” y “Gnchak”. Los armenios fueron armados por medio de esos fondos. El 6 de febrero en Bakú, y el 20 de febrero en Ireván,  comenzaron las masacres. En ese momento,  en la ciudad de Ireván, vivían  30 mil personas, la mitad de los cuales eran armenios, la otra mitad – azerbaiyanos. La ciudad y los pueblos circundantes armenios fueron asediados por bandas armadas armenias que cometieron una masacre de la población azerbaiyana. Los armenios desde Ireván se trasladaron a Najicheván, pero la autodisciplina de los azerbaiyanos no les permitía alcanzar sus objetivos. Como escribió M.S. Ordubady,  el objetivo era ocupar las tierras desde Ireván hasta Najchiván,  desde Najchiván hasta Zanguezur,   desde Zanguezur hasta Karabaj, y crear un enclave armenio. Los armenios cuyos planes fueron  fracasados en Najicheván,  provocaron malestar de nuevo en mayo en Ireván. Luego la población azerbaiyana fue asesinada  en el distrito de Gyrhbulag y Echmiadzin (Uchkilse).

En 1905-1906, los armenios cometieron masacres tres veces en Bakú, cuatro veces en Ireván.

Un gran número de azerbaiyanos fueron asesinados en todos los siete condados de la gubernia de Ireván. 150 pueblos azerbaiyanos fueron devastados, y luego sus habitantes no podían regresar a su tierra. En la siguiente etapa, los azerbaiyanos fueron asesinados en el condado de Zanguezur. Los más terribles asesinatos tuvieron lugar en Zanguezur. Además, en ese momento,  el condado de Zanguezur estaba un poco lejos. Desde Gandyá hasta Zanguezur era posible llegar  en dos días. Así nadie tenía información sobre los crímenes cometidos por los armenios en esa situación. Sólo en el condado de Zanguezur, destruyeron 45 pueblos azerbaiyanos. Las matanzas continuaron en Gazaj y Gandyá. Los armenios estaban planeando moverse hasta Gandyá desde la dirección de Gazaj y Guedebey, hasta Karabaj y Gandyá desde la dirección de Zanguezur, así ocupar la margen izquierda del Río Kur. Pero los ataques armenios en la dirección de Gazaj y Guedebey fueron  prevenidos.

Es interesante que tanto durante el genocidio de 1918, como en la primera guerra de Karabaj los armenios atacaron desde la misma dirección.

En general, el objetivo principal de las masacres de 1905-1906 era crear enclaves armenios como resultado de la limpieza étnica, luego  crear un Estado armenio mediante la combinación de estos enclaves.

M.S. Ordubady escribió en referencia a los acontecimientos de 1905-1906 que  el objetivo de los armenios era lo que un armenio que tomó un arma en  Janquendí, pudiera llegar hasta Ireván sin encontrar ni un solo musulmán. Por desgracia, los armenios que no habían podido realizar sus sueños en 1905-1906, pudieron lograrlo en 1988-1993.

– Sr. Nazim Mustafa,  antes existía un pensamiento que el gobierno zarista provocó el conflicto entre armenios y azerbaiyanos para evitar cualquier posible conflicto laboral en Bakú, en 1905. Sin embargo, la escala de la masacre extendió mucho. ¿Es verdad todo esto?

– Como he señalado anteriormente, los armenios cometieron acciones terroristas contra los funcionarios rusos.  Por eso la mayoría de ellos eran leales a estas masacres. Quiero señalar otro hecho. Elizabeta Grigoryevna, esposa de Voronsov-Dashkov, gobernador del Cáucaso,  era de origen armenio. Ella mantenía una relación privada con Mesrop, uno de los líderes del partido “Dashnaksutun”. Incluso ella visitaba a él por la puerta de atrás de la casa del gobernador. Según el autor armenio Anaid Lalayan, todas las preguntas sobre masacres de 1905-1906 entre armenios y musulmanes se resolvieron  en el dormitorio de Vorontsov-Dashkov. Incluso un coronel,  jefe del servicio de seguridad del gobernador escribió que Peterson, jefe de la Oficina de Vorontsov-Dashkov,  utilizaba la puerta de atrás para distribuir armas entre los armenios. Así, la posición del gobernador del Cáucaso se consideraba como la posición de la Rusia zarista. En ese momento él era una persona de 84 años de edad. Su joven esposa tenía una gran influencia sobre él y no permitía tomar medidas contra los armenios. Además, el gobierno zarista que fue derrotado en la guerra ruso-japonesa y trataba  de evitar la situación revolucionaria en las grandes ciudades, no podía controlar todas las afueras del imperio. Los armenios aprovechaban la situación de impunidad y cometieron masacres.

– Pero, ¿cómo fueron detenidos las masacres que tenían tan gran escala geográfica?

– Los azerbaiyanos que hasta ese momento  no  habían acercado seriamente a los armenios, habían estimado sus fuerzas, sentían la amenaza de perder la totalidad de su territorio. Por esta razón se inició un proceso de organización de azerbaiyanos. En 1906, por primera vez se crearon partidos “Difai” y “Gueyret”  en Gandyá,  el partido “Mudafie” bajo la dirección de Ibrahim Bey Vekilov en Gazaj. El partido creado en Gazaj, tenía como objetivo defender condados de  Gazaj y Borchali de  ataques armenios. El partido “Difai”, creado bajo el liderazgo de Ahmed bey Agayev,  tenía como objetivo defender Gandyá y la Gubernia de Elizavetpol. Incluso el proceso de organización de este partido fue muy conspirativo, el gobierno zarista se enteró de su existencia después de 1-2 años. El partido “Difai” tenía oficinas en las ciudades de Bakú, Gandyá, Ireván, Najchiván, Kars e Igdir. Como resultado de sus actividades fue evitado el derramamiento de sangre. El partido “Difai” hizo una declaración sobre el castigo de los funcionarios zaristas que hacían la vista gorda ante las masacres cometidas por los armenios y eran leales a ellos. Tras el castigo de Galoshapov, gobernador general de Shushá, y Aksel Enkel, gobernador de Najchiván, que hacían la vista gorda ante las masacres cometidas por los armenios, los funcionarios zaristas comenzaron a tomar medidas duras. Comenzó el desarme de las bandas armadas armenias. Después de unas medidas duras del partido «Difai», los armenios crearon comités de reconciliación.

En 1905-1906, en 7 grandes ciudades, 12 provincias,  las bandas armadas armenias cometieron masacres contra la población azerbaiyana en 7 principales ciudades y 12 condados,  más de 200 aldeas azerbaiyanas fueron destruidas.

– Pero ¿Por qué los azerbaiyanos que se habían despertado de un sueño profundo se durmieron otra vez y fueron sometidos a un genocidio más terrible después de 12 – 13 años?

– Esto se deriva de la misericordia y el olvido del pueblo azerbaiyano. Después del armisticio, los armenios quedaron en sus conchas y esperaron oportunidades. Esa oportunidad llegó durante la Primera Guerra Mundial. Rusia zarista ayudaba a los armenios que estaban tratando de lograr una autonomía en el territorio de Turquía. Los armenios se armaron en el Cáucaso. También quiero señalar que 150.000 armenios sirvieron en el ejército ruso. Ellos en primer lugar atacaron a los pueblos del este de Anatolio, donde vivían los azerbaiyanos. Las masacres ocurridos en esta área han sido muy poco estudiado, debido a que estos territorios eran parte de Rusia y los turcos no tenían acceso allí. Sólo la Sociedad Musulmana de Bakú, que funcionaba  a expensas de los azerbaiyanos ricos,  ayudaba  a los refugiados y los niños huérfanos de estos territorios, construía refugios para ellos en Bakú y Gandyá, garantizaba su tratamiento.

Tras el fracaso en el frente turco, los armenios tenían intención de construir su Estado en el Cáucaso. Los armenios que regresaron del frente apuntaron sus armas a los azerbaiyanos. Más de 500 pueblos azerbaiyanos fueron destruidos por las bandas armadas de Andrónic, Amazasp, Dro y de otros. En marzo-mayo de 1918, una masacre a gran escala fue cometida contra los azerbaiyanos.

– ¿Por qué la ciudad de Ireván fue elegida como un lugar para crear “la provincia armenia»?

– Debo decir que los armenios incluso no pensaron sobre la creación de “la provincia armenia”. Esto fue una idea de Rusia. A veces dicen que Rusia quiso  crear un Estado armenio. En realidad no era así. Rusia planeaba establecer un búfer cristiana entre Turquía y Rusia. Sólo armenios podrían ser  tal búfer, es decir, los rusos utilizaban los armenios como herramienta, porque aprendieron bien su carácter étnico.  Ellos sabían de su actitud traidora a los estados donde vivían.

– Hay diferentes ideas sobre la historia de la creación de Ireván. Algunas personas afirman que se estableció en el siglo VII,  otros afirman que se estableció en el período de Safavid. Es interesante conocer su opinión, como el autor de numerosas obras sobre Ireván.

– Una versión de la celebración de una supuesta reunión  de los líderes religiosos en el siglo VII en Dvin, y la participación de dos armenios de Ireván alli es una mentira completa. Esto fue inventado para demostrar  que Ireván es una antigua ciudad de Armenia. La historia de armenios  es completamente ficticia. En cuanto a Erebuni, debo señalar que era una fortificación militar en el período de Urartu. Había varios depósitos construidos para suministros del ejército, nadie vivía allí. Fue inventado para declarar el Estado de Urartu como un Estado armenio. Pero las investigaciones arqueológicas muestran que  Erebuni y Urartu no tienen ninguna relación  con los armenios. La ciudad de Ireván fue fundada como un castillo, luego surgió una ciudad a su alrededor. Esto sucedió durante el reinado de los Safávides. Hasta ese momento, Ireván había sido un pequeño pueblo, donde vivían los azerbaiyanos. Los armenios llegaron a este territorio como misioneros cristianos, y con el permiso de las autoridades locales construyeron caravanserais e iglesias para su descanso y oración  en el territorio que habían comprado a lo largo del camino.

– ¿Cuáles son sus recomendaciones para el sitio web 1905.az?

– He estado familiarizado con el sitio web 1905.az durante mucho tiempo. Ustedes están ocupados con un trabajo muy útil. Hay que seguir trabajando así y tener más cuidado con las fuentes.

Gunduz Nasibov

1905.az

Tweet
1905.az

Oxşar yazılar

1. Guntekin Najafli: “Si Rusia podría destruir el Imperio Otomano, nunca fuera cualquier Estado armenio en la historia” 2. MUSA GASIMLI: UNA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN AZERBAIYANA FUE MASACRADA EN BAKÚ EN 1918 3. Fatma Gurbanzadeh “Cada estudiante que estudia en el extranjero es el reflejo de su país”. 4. AGIL SHAHMURADOV: “CARLOS EL CHACAL HA COOPERADO CON LOS TERRORISTAS ARMENIOS” 5. Mesaad bin Ibrahim al-Sulaim: “Arabia Saudita apoya la integridad territorial de Azerbaiyán”
avciya
avciya.az Association for civil society development in Azerbaijan

Entrevista

Nazim Mustafa

“Tanto durante el genocidio de 1918 como en la primera guerra de Karabaj los armenios atacaron desde la misma dirección”.

Guntekin Najafli

“Si Rusia podría destruir el Imperio Otomano, nunca fuera cualquier Estado armenio en la historia”

MUSA GASIMLI

UNA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN AZERBAIYANA FUE MASACRADA EN BAKÚ EN 1918

Fatma Gurbanzadeh “Cada estudiante que estudia en el extranjero es el reflejo de su país”.

AGIL SHAHMURADOV

“CARLOS EL CHACAL HA COOPERADO CON LOS TERRORISTAS ARMENIOS”

Mesaad bin Ibrahim al-Sulaim

“Arabia Saudita apoya la integridad territorial de Azerbaiyán”

Columna

Argentina, geográficamente lejos, políticamente próxima

Armenios no son habitantes autóctonos del Cáucaso

República Democrática de Azerbaiyán - 100

Gündüz müəllim xatirələrdə

Azerbaiyán histórico

Estado Safávida de  Azerbaiyán

sefevi 1905En el siglo XVI, Azerbaiyán fue el centro socio-económico, político, cultural e ideológico del Estado Safávida (1501-1736). El  Estado Safávida incluía Azerbaiyán, Irán, el Sur de Turkmenistán, la actual Afganistán (con excepción de la provincia de Balkh), Irak árabe y otros territorios. El Estado Safávida de  Azerbaiyán fue fundado por Shah Ismail I.

Herencia

SHUSHÁ – Centro de Joyeria

El mundo del arte de Karabaj, tal como su población sedentaria y seminómada, históricamente se formaba y desenvolvía en el contexto de la cultura general azerbaiyana, en la base de la cultura étnica turca.

Infografía

Cantidad de instituciones educativas destruidas por las unidades armadas de Armenia y costo de los daños causados

Cantidadde institucioneseducativas_destruidaspor las_unidadesarmadas de_Armeniaycostdelosdañoscausados

Librería Mendel

Juego de palabras de Arsen Melik-Shahnazarov

IMG-20140603-WA0002

El libro titulado “Nagorno Karabaj: hechos frente a las mentiras” (Нагорный Карабах: факты против лжи) escrito por Arsen Melik-Shahnazarov, asesor del Ministro de Relaciones Exteriores de la llamada “República de Nagorno Karabaj” desde 1993, fue publicado en 2009 por la editorial Volshebniy Fonar en Moscú,con  una tirada de 3.000 ejemplares.

Wallpaper

Mausoleo de Melik Ajdar, disrtito de Lachín

esp_Mausoleo de Melik Ajdar, disrtito de Lachín

Estudio Grupo analítico Club de Discusión LIBRO Galeria movil

© 2023 Se protegen todos los derechos

1905.az STUDIO
  • Genocidio de azerbaiyanos
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
  • El alto el fuego continúa
  • Estado armenio
  • Deportaciones de azerbaiyanos
  • Nuestro artista(Bizim sənətçi)
  • Librería Mendel
  • Nuestra historia
  • Herencia(İrs)
  • Wallpaper
  • Infografía
  • Pro et Contra @es
  • Columna
  • müsahibələr
  • Fotos