1905.az

  • “Llegada” de armenios
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Genocidio de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Estado armenio
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Deportaciones de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • El alto el fuego continúa
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Azərbaycanca
  • العربية
  • Հայերեն
  • English
  • Français
  • ქართული
  • Deutsch
  • فارسی
  • Русский
  • Español
  • Türkçe

Flujo de información

  • El Ejército de Azerbaiyán está tomando fuertes contramedidas contra las provocaciones de las fuerzas armadas armenias en los distritos de Kalbajar y Lachin
  • Se han encontrado los restos de un helicóptero Mi-8 de las Fuerzas Armadas de Armenia en el distrito de Khojavand
  • Ilham Aliyev recibe las credenciales del recién nombrado embajador de la República de Corea en Azerbaiyán
elkhan-suleymanov.az Personal web page
of Elkhan Suleymanov,
MP from Shamakhi
( 2010-2020 )
  • DOCUMENTOS
  • MAPAS
  • PUBLICACIONES
shahdagpeoples.az

MUSA GASIMLI: UNA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN AZERBAIYANA FUE MASACRADA EN BAKÚ EN 1918

12.03.2019

musa qasimliMusa Gasimli,  Miembro de Parlamento,  doctor en Ciencias Históricas,  Profesor, es interlocutor hoy del sitio web 1905.az.

– Sr. Gasimli, usted es un investigador de la Primera Guerra Mundial. Los principales oradores de la Comisión Especial de Investigación,  creada por la República Democrática de Azerbaiyán para estudiar el Genocidio de 1918,  fueron representantes de otras nacionalidades. ¿Esto  significa que la Comisión fue neutral?

– El punto culminante del genocidio cometido contra los azerbaiyanos tuvo lugar en marzo de 1918, en Bakú. Más tarde, continuó en otras regiones. Los civiles fueron brutalmente asesinados durante unos días por los bolcheviques y dashnaks-armenios, sólo porque eran turcos musulmanes. Aunque nuestros documentos de archivo afirman que 8, 10, 12 mil personas fueron masacradas, según las fuentes extranjeras murieron 20.000-25.000 personas sólo en Bakú. Por ejemplo, los documentos ingleses señalan que una cuarta parte de la población azerbaiyana de Bakú fue asesinada durante esos acontecimientos. En ese momento, 280-300 personas vivían en Bakú,  80-100 mil de ellos  eran azerbaiyanos. 20-25 mil personas era una cuarta parte de la población azerbaiyana de Bakú. Pocos meses después de la proclamación de la República Democrática de Azerbaiyán, en julio,  el gobierno de Azerbaiyán creó la Comisión Especial de Investigación. La Comisión constaba principalmente de los representantes  de otras nacionalidades. Los miembros de la Comisión se reunieron con las personas, sometidas a un genocidio, tomaron testimonios de los familiares de la víctima. Más tarde, estos testimonios fueron recopilados   en varios volúmenes. En cuanto al trabajo de la Comisión de Investigación, se ha demostrado una vez más que los objetivos principales del genocidio, cometido en Bakú, eran evitar la independencia de Azerbaiyán, hacer una campaña de limpieza étnica en contra de la población local de la península de Absheron, tomar el control del petróleo de Bakú y rutas euroasiáticas.

¿Hay hechos sobre la actitud de N. Narimanov, M. Azizbeyov, M. Vezirov, dirigentes de la Comuna de Bakú,  hacia el genocidio?

– El genocidio cometido contra los azerbaiyanos, fue reconocido por los bolcheviques mismos. N.Narimanov,  prominente estadista de Azerbaiyán, subrayó claramente en sus artículos que sólo los musulmanes fueron masacrados en todo el Cáucaso. En ese momento, los bolcheviques armenios y dashnaks no prestaron atención a la afiliación partidaria. También mataron  a los socialistas musulmanes y turcos. Pero los autores del genocidio no podían alcanzar sus metas. Es verdad lo que ellos crearon obstáculos para lograr nuestra independencia, retrasaron el proceso, pero no pudieron detenerlo. La independencia de Azerbaiyán fue declarada unos meses más tarde.

 – ¿Qué papel desempeñó la adopción de la Declaración de Independencia y la República Democrática de Azerbaiyán, que existió durante 23 meses,  en la historia de nuestro pueblo?

– El establecimiento de la República Democrática de Azerbaiyán fue un acontecimiento histórico no sólo para el pueblo de Azerbaiyán, sino también para otros pueblos musulmanes oprimidos y dependientes. Las ideas y administración republicanas fueron difundidas entre los pueblos musulmanes por los azerbaiyanos. El pueblo azerbaiyano indicó el camino de la liberación de las cadenas del colonialismo. Después de la proclamación de la República Democrática de Azerbaiyán, los representantes de muchos pueblos musulmanes, que estaban en el exilio en Siberia, pidieron ayuda al Consulado de Azerbaiyán en Irkutsk para convertirse en ciudadano de Azerbaiyán.

 – En 1918, se cometieron asesinatos masivos en muchas regiones de Azerbaiyán, uno de estos eventos más horribles se produjo el 31 de Marzo.  ¿No había ninguna fuerza en ese momento en el país, capaz de oponerse a esas atrocidades?

– Siempre nos enseñaron que como si nunca hubiéramos tenido un Estado nacional, sólo hubiéramos tenido  una historia de ladrones y bandidos.  A veces se hablan sobre la  participación de  gochus (caciques, jefes) en los masacres en Bakú, en 1918. Las actividades de gochus es una página de nuestra historia, pero no es una historia oficial. Aunque no había un Estado independiente durante el genocidio, Azerbaiyán tenía una unidad militar llamada la División Salvaje (División de Caballería Nativa del Cáucaso)  para oponerse al enemigo. La debilidad militar de los azerbaiyanos se relaciona con varias razones. Después de la ocupación de Azerbaiyán del Norte por la Rusia zarista, el gobierno central nunca confiaba en los musulmanes,  no permitía que  ellos sirvieran en el ejército. Así,  los azerbaiyanos no tenían  habilidades militares, pagaban impuestos y no servían en el ejército. A pesar de esto, había muchos generales azerbaiyanos, quienes  servían en el ejército zarista.

– Se acerca el 24 de abril, el 100º aniversario de la llamada “genocidio armenio”. Según los últimos datos, los armenios se están preparando para celebrar los eventos a gran escala. ¿Hacemos lo suficiente para que el mundo sepa el genocidio, cometido contra los azerbaiyanos,  del que se cumple el 110º aniversario en  2015?

– He leído un montón de documentos de archivo sobre el llamado “genocidio armenio”, he escrito  una monografía sobre la base de fuentes más fiables. Esta monografía fue publicada en Bakú y Moscú,  se recibió una respuesta positiva de los expertos en Ankara, pronto será publicada.  Nunca ocurrió el  llamado “genocidio armenio” en la historia. El genocidio fue cometido por unidades armadas armenias durante la Primera Guerra Mundial, más tarde por Estado de  Armenia Dashnak, que se estableció en tierras turcas históricas. Las fuerzas armadas armenias fueron creadas con el apoyo financiero y organizativo de la Rusia zarista. Existen fuentes confiables. Este problema surgió por la insistencia de Rusia después de 1915. Rusia zarista, Gran Bretaña y Francia apelaron al Estado Otomano. En los documentos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia se dice que un llamamiento conjunto al Imperio Otomano “elevará el espíritu de los armenios” y “nos ayudará en nuestra política futura”. Rusia zarista es el autor de la llamada “cuestión armenia”.  A pesar de que durante muchos años, el mundo sólo ha escuchado una información falsa de Armenia, en los últimos años, gracias a nuestra política ha comenzado a familiarizarse con nuestra posición. Nuestra posición refleja la realidad histórica. En los últimos años, bajo el liderazgo de nuestro presidente,  Ilham Aliyev, se ha hecho mucho para informar a la comunidad mundial sobre la agresión de Armenia contra Azerbaiyán, el genocidio  de Joyalí. En el extranjero, se han publicado artículos, se han  estrenado películas. En los últimos diez años, hemos podido  responder adecuadamente a lo que ha sido  llevado a cabo por armenios  durante 200 años.

 – Recientemente ha sido publicado su monografía De la “cuestión armenia” hacia el “genocidio armenio”: la búsqueda de la historia verdadera (1724-1920).  ¿Cómo describiría usted,  brevemente, la “cuestión armenia”?

-Como historiador y archivista he investigado materiales en los archivosdeocho países y  puedo decirquela llamada “cuestión armenia”fue inventada poralgunos grandes Estadospara lograr objetivosespecíficos endeterminadosperíodos históricos. La llamada”Cuestión de Oriente”, destinada a destruirel ImperioOtomano, fue propuesta en el Congresode Viena de 1815.  Luego, después de la guerraruso-turcade1877-1878,fue inventada la”cuestión armenia”. Este es un problema creado artificialmente. Los objetivos principales eran dividirel ImperioOtomano,  apoderarse de sus tierras y lograr las metas de grandes Estados. Para este fin fue creada una ficción llamada “GranArmenia”, también se establecieron las organizaciones terroristas y políticas.Los primeros pasosse dieron  en el Este deAnatolioy, a continuación,enel Cáucaso Sur.  Los objetivos principales delasmasacres,cometidas por losgrupos terroristasarmenios enel Cáucaso Sur entre 1905 y 1906, eran  expulsar lapoblación localde sus hogares, reasentar los inmigrantes armenios en estas tierras y  crear una base para “GranArmenia”. Aunque ese periodo se caracteriza por el caos, losdocumentosconfidenciales dela Rusia zaristaconfirman que elobjetivo específicode los armeniosfue dar un pasopara la creación de “GranArmenia”.

 – Sr. Gasimli, hay una opinión que las visitas de los miembros del Grupo de Minsk de la OSCE a Nagorno Karabaj tienen un carácter turístico. Una o dos veces a la semana leemos noticias sobre las visitas de los copresidentes a la región. Somos testigos de los monitores en la línea del frente. ¿Cómo evalúa usted las actividades actuales de dicha estructura? ¿Es cierto que los copresidentes visitan la región como “turistas”?

– Desde 1992, el Grupo de Minsk de la OSCE realiza actividades en el marco del mandato específico. Durante este período, el Grupo de Minsk de la OSCE ha presentado varias propuestas para resolver el conflicto de Nagorno Karabaj, creado como resultado de la agresión militar de Armenia.  Las propuestas “de paquete”, “etapa a etapa” y “Estado común”. Una  de estas propuestas (“Estado común”) fue rechazada por nuestro gobierno, debido al hecho de que esta propuesta contradice las normas del derecho internacional y la Constitución de Azerbaiyán. En cuanto a Armenia, trata de ganar tiempo. Las actividades del Grupo de Minsk siguen siendo ineficaces y las visitas de los copresidentes tienen un carácter turístico.

 – ¿Cómo se puede resolver el conflicto?

– Creo que, en primer lugar,  los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE deben ejercer una presión sobre Armenia. El agresor debe ser castigado, si el país agresor no cumple los requisitos de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, entonces ese país debe ser sancionado. El agresor y su víctima son conocidos. El agresor debe ser llamado por su nombre.  El Grupo de Minsk debe intensificar sus esfuerzos.  Por otra parte, Azerbaiyán debe ser fuerte. Cuanto más fuerte sea nuestro país, más eficaz será nuestra diplomacia.

– Sr. Gasimli, quizás usted siga los acontecimientos de Crimea. Azerbaiyán votó en contra de la  anexión de Crimea a Rusia. ¿Cree usted que esto creará un nuevo obstáculo en la resolución del conflicto de Nagorno Karabaj? En otras palabras,  ¿se puede aumentar el “miedo a Rusia”, que ya existente?

– En general, no hay razón para comparar los eventos de Crimea con el problema de  Nagorno Karabaj. Hace unos años, los armenios quisieron aprovecharse del precedente de Kosovo para resolver el conflicto de Nagorno Karabaj. Karabaj está  ocupado por Armenia, Crimea por Rusia. En este sentido, la posición de Azerbaiyán es absolutamente correcta. Nuestro país ha votado basándose en principios del derecho internacional moderno. Creo que no debemos preocuparnos por el “miedo a Rusia”. Con respecto a Crimea, Rusia se basa en el principio de la libre determinación de los pueblos. Unos años más tarde, la misma Rusia puede sufrir de este principio. ¿Qué harían las autoridades rusas, si los sujetos de la Federación de Rusia decidieran hacer uso del derecho a la autodeterminación? En cuanto a las sanciones, aquí hay un doble estándar. ¿Por qué algunos países  proponen sanciones a Rusia, pero no aplican sanciones a Armenia? Creo que con su  equivocada política, Rusia puede dañar a sí misma en un futuro próximo.

 Aynur Huseynova

1905.az

Tweet
1905.az

Oxşar yazılar

1. Nazim Mustafa: “Tanto durante el genocidio de 1918 como en la primera guerra de Karabaj los armenios atacaron desde la misma dirección”. 2. Guntekin Najafli: “Si Rusia podría destruir el Imperio Otomano, nunca fuera cualquier Estado armenio en la historia” 3. Fatma Gurbanzadeh “Cada estudiante que estudia en el extranjero es el reflejo de su país”. 4. AGIL SHAHMURADOV: “CARLOS EL CHACAL HA COOPERADO CON LOS TERRORISTAS ARMENIOS” 5. Mesaad bin Ibrahim al-Sulaim: “Arabia Saudita apoya la integridad territorial de Azerbaiyán”
avciya
avciya.az Association for civil society development in Azerbaijan

Entrevista

Nazim Mustafa

“Tanto durante el genocidio de 1918 como en la primera guerra de Karabaj los armenios atacaron desde la misma dirección”.

Guntekin Najafli

“Si Rusia podría destruir el Imperio Otomano, nunca fuera cualquier Estado armenio en la historia”

MUSA GASIMLI

UNA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN AZERBAIYANA FUE MASACRADA EN BAKÚ EN 1918

Fatma Gurbanzadeh “Cada estudiante que estudia en el extranjero es el reflejo de su país”.

AGIL SHAHMURADOV

“CARLOS EL CHACAL HA COOPERADO CON LOS TERRORISTAS ARMENIOS”

Mesaad bin Ibrahim al-Sulaim

“Arabia Saudita apoya la integridad territorial de Azerbaiyán”

Columna

Argentina, geográficamente lejos, políticamente próxima

Armenios no son habitantes autóctonos del Cáucaso

República Democrática de Azerbaiyán - 100

Gündüz müəllim xatirələrdə

Azerbaiyán histórico

Estado Safávida de  Azerbaiyán

sefevi 1905En el siglo XVI, Azerbaiyán fue el centro socio-económico, político, cultural e ideológico del Estado Safávida (1501-1736). El  Estado Safávida incluía Azerbaiyán, Irán, el Sur de Turkmenistán, la actual Afganistán (con excepción de la provincia de Balkh), Irak árabe y otros territorios. El Estado Safávida de  Azerbaiyán fue fundado por Shah Ismail I.

Herencia

SHUSHÁ – Centro de Joyeria

El mundo del arte de Karabaj, tal como su población sedentaria y seminómada, históricamente se formaba y desenvolvía en el contexto de la cultura general azerbaiyana, en la base de la cultura étnica turca.

Infografía

Cantidad de instituciones educativas destruidas por las unidades armadas de Armenia y costo de los daños causados

Cantidadde institucioneseducativas_destruidaspor las_unidadesarmadas de_Armeniaycostdelosdañoscausados

Librería Mendel

Juego de palabras de Arsen Melik-Shahnazarov

IMG-20140603-WA0002

El libro titulado “Nagorno Karabaj: hechos frente a las mentiras” (Нагорный Карабах: факты против лжи) escrito por Arsen Melik-Shahnazarov, asesor del Ministro de Relaciones Exteriores de la llamada “República de Nagorno Karabaj” desde 1993, fue publicado en 2009 por la editorial Volshebniy Fonar en Moscú,con  una tirada de 3.000 ejemplares.

Wallpaper

Mausoleo de Melik Ajdar, disrtito de Lachín

esp_Mausoleo de Melik Ajdar, disrtito de Lachín

Estudio Grupo analítico Club de Discusión LIBRO Galeria movil

© 2023 Se protegen todos los derechos

1905.az STUDIO
  • Genocidio de azerbaiyanos
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
  • El alto el fuego continúa
  • Estado armenio
  • Deportaciones de azerbaiyanos
  • Nuestro artista(Bizim sənətçi)
  • Librería Mendel
  • Nuestra historia
  • Herencia(İrs)
  • Wallpaper
  • Infografía
  • Pro et Contra @es
  • Columna
  • müsahibələr
  • Fotos