1905.az

  • “Llegada” de armenios
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Genocidio de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Estado armenio
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Deportaciones de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • El alto el fuego continúa
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Azərbaycanca
  • العربية
  • Հայերեն
  • English
  • Français
  • ქართული
  • Deutsch
  • فارسی
  • Русский
  • Español
  • Türkçe

Flujo de información

  • El Presidente de Azerbaiyán recibió al Presidente del Comité de Jefes de Estado Mayor Conjunto de Pakistán
  • El Ejército de Azerbaiyán está tomando fuertes contramedidas contra las provocaciones de las fuerzas armadas armenias en los distritos de Kalbajar y Lachin
  • Se han encontrado los restos de un helicóptero Mi-8 de las Fuerzas Armadas de Armenia en el distrito de Khojavand
elkhan-suleymanov.az Personal web page
of Elkhan Suleymanov,
MP from Shamakhi
( 2010-2020 )
  • DOCUMENTOS
  • MAPAS
  • PUBLICACIONES
shahdagpeoples.az

Declaración del Presidente de la República de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, en la reunión del Consejo de Jefes de Estado de la CEI en relación con la ofensiva a gran escala de las Fuerzas Armadas de Armenia en el territorio de Azerbaiyán – Moscú, 15 de abril de 1994

04.12.2014

La circunstancia extraordinaria me obliga a dirigirles esta declaración.

A partir del 10 de abril de 1994, las fuerzas armadas de la República de Armenia han lanzado una nueva ofensiva a gran escala en la dirección de Goranboy y Terter, y de 11 de abril – en la dirección de las regiones de Agrede y Agdam de la República de Azerbaiyán. En estos días las unidades de Azerbaiyán, rechazando los ataques incesantes de las fuerzas numéricamente superiores de Armenia, libran sangrientas batallas defensivas. Del territorio de Armenia a la zona de conflicto fueron transportados un contingente de cerca de 3000 personas, docenas de vehículos blindados y artillería pesada, incluyendo las instalaciones de “Grad”, de los que disparan contra centros de población de estas regiones de Azerbaiyán. En estos pueblos, hay una gran destrucción y numerosas víctimas entre la población civil.

Por lo tanto, la República de Armenia, continuando su guerra de agresión en el territorio de Azerbaiyán, atenta contra la independencia, la soberanía y la integridad territorial de la República de Azerbaiyán, poniendo en peligro el sistema estatal de Azerbaiyán.

Continuando la agresión Armenia está bloqueando el proceso del arreglo pacífico del problema, a pesar de que Azerbaiyán es muy activa. Realizando cada vez una nueva ofensiva en el curso o en la víspera de las principales iniciativas de los intermediarios, el agresor lanza un reto cínico a la comunidad internacional que hace intentos sin éxito para poner fin a este sangriento conflicto.

Puedo calificar la última ofensiva de los armenios como una nueva etapa de la agresión de la República de Armenia que tiene como objetivo la captura de nuevos territorios de Azerbaiyán. A pesar de numerosas declaraciones sobre el arreglo pacífico del conflicto la última ofensiva de la República de Armenia en el territorio de un Estado soberano que es miembro de la CEI, muestra sus verdaderas intenciones, que es tratar de ejercer presión sobre Azerbaiyán y su dirección y bloquear el proceso de paz. En particular, quiero prestar la atención a la nueva ofensiva de las fuerzas armadas de Armenia que comenzó un día antes de la inauguración el 11 de abril de este año en Praga de la reunión de Praga del Grupo de Minsk de la CSCE. En esta reunión participan también los representantes de Azerbaiyán y de Armenia.

La escalada de la agresión de la República de Armenia contra Azerbaiyán ocurre en un periodo de intensas negociaciones en el marco de la iniciativa de intermediación de Rusia y durante la actual reunión de la Comunidad de Estados Independientes.

Hace falta señalar que después de la reunión de los jefes de Estado de la CEI en Ashgabat en diciembre de 1993 – entonces me encontré con el Presidente de Armenia, Levon Ter-Petrosyan – en la política de la República de Armenia respecto a la República de Azerbaiyán no han experimentado cambios positivos. Las fuerzas armadas de Armenia continúan ocupando más de 20 por ciento del territorio de Azerbaiyán y llevan a cabo la limpieza étnica. Están matando a la gente, más de un millon refugiados azerbaiyanos que viven en tiendas de campaña, están experimentando dificultades y sufrimientos increíbles.

Tomo nota de que Azerbaiyán ha tomado parte activa en todos los esfuerzos de intermediación de la comunidad internacional, incluidas las organizaciones internacionales y los Estados grandes. Además de mis conversaciones con el presidente de Armenia, se puede hablar del encuentro de los ministros de defensa de Azerbaiyán, Armenia y la Federación de Rusia el 19 de febrero de 1994, la visita a Azerbaiyán y Armenia del presidente del Grupo de Minsk de la CSCE, Jan Eliasson, en marzo de 1994, el encuentro de los presidentes de parlamentos de Azerbaiyán y Armenia el 12 de marzo de este año, las conversaciones en Bakú y Moscú con el representante especial del Presidente de la Federación de Rusia, V. N. Kazimirov, la llegada de un grupo de mantenimiento de la paz de la Asamblea Interparlamentaria de la CEί en marzo de 1994. Pero todos los intentos de Azerbaiyán para encontrar un arreglo mutuamente aceptable, de compromiso obstaculizan la posición de fuerza de Armenia.

La República de Armenia poniendo condiciones previas inaceptables impide la realización de cualquiera propuesta constructiva. La esencia del problema es el deseo de la República de Armenia que creó una base militar en Azerbaiyán, cambiar los territorios ocupados en el estatuto de independencia de Nagorno Karabaj, es decir, en realidad es desmembrar a la República de Azerbaiyán.

La posición justa de la República de Azerbaiyán es lograr la liberación de todos los territorios ocupados y el restablecimiento de su soberanía, el regreso de los refugiados y las personas desplazadas a sus lugares de residencia y la eliminación de las consecuencias de la agresión de la República de Armenia. Azerbaiyán no quiere la guerra y llama a Armenia a la paz sobre la base de los principios generales de las relaciones entre Estados soberanos. Buscando la paz y armonía el gobierno de Azerbaiyán está dispuesto a garantizar la seguridad y los derechos civiles de los residentes armenios de la región de Nagorno Karabaj, a condición de cumplir la Constitución de Azerbaiyán.

Como ustedes saben, en Ashgabat, Azerbaiyán propuso elaborar un sistema de acuerdos bilaterales y multilaterales para estabilizar la situación política, reconocer y respetar la soberanía, la integridad territorial y la inviolabilidad de las fronteras de cada uno de los Estados miembros de la CEI. Una vez más debo hablar sobre esto porque la vida confirma: la indiferencia ante la agresión de un miembro de la Comunidad de Estados Independientes – la República de Armenia – contra otro miembro de la CEI, – la República de Azerbaiyán – prácticamente cierra las perspectivas de formar una organización internacional viable – todos nosotros deseamos formar una organización viable.

Quiero someter a discusión en esta reunión el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, con el fin de tomar decisiones concretas para eliminar la agresión contra la República de Azerbaiyán y sus consecuencias.

Dirigiéndose a los jefes de Estado, una vez más instamos:

– Dar una valoración política de la agresión de Armenia contra la República de Azerbaiyán;

– Exigir a la República de Armenia cesar las acciones militares contra la República de Azerbaiyán e inmediatamente y sin condiciones retirar sus fuerzas del territorio de Azerbaiyán soberano;

– Exigir a la República de Armenia la garantía firme, política para no recomenzar las operaciones militares.

– Adoptar sanciones contra el miembro de la CEI – la República de Armenia – que realiza la agresión armada contra otro miembro de la CEI.

– Una mayor demora y la inacción ulterior pueden amenazar con grandes problemas a todos los Estados de la Comunidad.
Heydar Aliyev,

Presidente de la República de Azerbaiyán.

Tweet
1905.az

Oxşar yazılar

1. Pasan 28 años desde la ocupación de las aldeas de Malibeyli y Gushchular de la ciudad azerbaiyana de Shusha 2. Declaración de la comunidad azerbaiyana de Nagorno-Karabaj distribuida como documento de las Naciones Unidas 3. Representante Permanente de Azerbaiyán ante ONU sobre la agresión armenia contra Azerbaiyán 4. Xavier Richet: El conflicto no resuelto de Nagorno-Karabaj no presagia nada bueno para Armenia 5. Zangilan de Azerbaiyán : 26 años bajo la ocupación de Armenia 6. La comunidad de Karabaj ha emitido una declaración debido a la ocupación de Joyavand
avciya
avciya.az Association for civil society development in Azerbaijan

Entrevista

Nazim Mustafa

“Tanto durante el genocidio de 1918 como en la primera guerra de Karabaj los armenios atacaron desde la misma dirección”.

Guntekin Najafli

“Si Rusia podría destruir el Imperio Otomano, nunca fuera cualquier Estado armenio en la historia”

MUSA GASIMLI

UNA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN AZERBAIYANA FUE MASACRADA EN BAKÚ EN 1918

Fatma Gurbanzadeh “Cada estudiante que estudia en el extranjero es el reflejo de su país”.

AGIL SHAHMURADOV

“CARLOS EL CHACAL HA COOPERADO CON LOS TERRORISTAS ARMENIOS”

Mesaad bin Ibrahim al-Sulaim

“Arabia Saudita apoya la integridad territorial de Azerbaiyán”

Columna

Argentina, geográficamente lejos, políticamente próxima

Armenios no son habitantes autóctonos del Cáucaso

República Democrática de Azerbaiyán - 100

Gündüz müəllim xatirələrdə

Azerbaiyán histórico

Estado Safávida de  Azerbaiyán

sefevi 1905En el siglo XVI, Azerbaiyán fue el centro socio-económico, político, cultural e ideológico del Estado Safávida (1501-1736). El  Estado Safávida incluía Azerbaiyán, Irán, el Sur de Turkmenistán, la actual Afganistán (con excepción de la provincia de Balkh), Irak árabe y otros territorios. El Estado Safávida de  Azerbaiyán fue fundado por Shah Ismail I.

Herencia

SHUSHÁ – Centro de Joyeria

El mundo del arte de Karabaj, tal como su población sedentaria y seminómada, históricamente se formaba y desenvolvía en el contexto de la cultura general azerbaiyana, en la base de la cultura étnica turca.

Infografía

Cantidad de instituciones educativas destruidas por las unidades armadas de Armenia y costo de los daños causados

Cantidadde institucioneseducativas_destruidaspor las_unidadesarmadas de_Armeniaycostdelosdañoscausados

Librería Mendel

Juego de palabras de Arsen Melik-Shahnazarov

IMG-20140603-WA0002

El libro titulado “Nagorno Karabaj: hechos frente a las mentiras” (Нагорный Карабах: факты против лжи) escrito por Arsen Melik-Shahnazarov, asesor del Ministro de Relaciones Exteriores de la llamada “República de Nagorno Karabaj” desde 1993, fue publicado en 2009 por la editorial Volshebniy Fonar en Moscú,con  una tirada de 3.000 ejemplares.

Wallpaper

Mausoleo de Melik Ajdar, disrtito de Lachín

Estudio Grupo analítico Club de Discusión LIBRO Galeria movil

© 2025 Se protegen todos los derechos

1905.az STUDIO
  • Genocidio de azerbaiyanos
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
  • El alto el fuego continúa
  • Estado armenio
  • Deportaciones de azerbaiyanos
  • Nuestro artista(Bizim sənətçi)
  • Librería Mendel
  • Nuestra historia
  • Herencia(İrs)
  • Wallpaper
  • Infografía
  • Pro et Contra @es
  • Columna
  • müsahibələr
  • Fotos