1905.az

  • “Llegada” de armenios
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Genocidio de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Estado armenio
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Deportaciones de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • El alto el fuego continúa
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Azərbaycanca
  • العربية
  • Հայերեն
  • English
  • Français
  • ქართული
  • Deutsch
  • فارسی
  • Русский
  • Español
  • Türkçe

Flujo de información

  • El Presidente de Azerbaiyán recibió al Presidente del Comité de Jefes de Estado Mayor Conjunto de Pakistán
  • El Ejército de Azerbaiyán está tomando fuertes contramedidas contra las provocaciones de las fuerzas armadas armenias en los distritos de Kalbajar y Lachin
  • Se han encontrado los restos de un helicóptero Mi-8 de las Fuerzas Armadas de Armenia en el distrito de Khojavand
elkhan-suleymanov.az Personal web page
of Elkhan Suleymanov,
MP from Shamakhi
( 2010-2020 )
  • DOCUMENTOS
  • MAPAS
  • PUBLICACIONES
shahdagpeoples.az

Discurso de Heydar Aliyev en la reunión de 21 de enero de 1990 en la Representación Permanente de la República de Azerbaiyán en Moscú, dedicada a la tragedia del 20 de enero 1990

12.01.2015

¡Estimados camaradas, señoras y señores!

Como ustedes saben, durante muchos años yo encabezaba la organización del Partido de Azerbaiyán, era miembro del Buró Político del CC del PCUS, Primer Vicepresidente del Consejo de Ministros de la URSS. Más de dos años desde que me retiré, sufrió un infarto amplio, me jubiló por enfermedad. En diciembre de 1982 salí de Azerbaiyán. Hoy por primera vez he pasado el umbral de la Representación Permanente de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán en Moscú. Me ha llevado aquí una tragedia que tuvo lugar en Azerbaiyán. Oí de esto ayer por la mañana y, por supuesto, no podía permanecer indiferente a este evento. He llegado aquí ante todo para expresar aquí, en la Representación Permanente, que es una pequeña isla de Azerbaiyán en Moscú, mis condolencias al pueblo azerbaiyano en relación con la tragedia, que causó grandes víctimas. En segundo lugar, quiero expresar mi actitud hacia esta cuestión. Pido al representante permanente de Azerbaiyán en Moscú, Zohrab Ibraguimov transmitir mis palabras, mi profundo dolor y sinceras condolencias al pueblo azerbaiyano. Por desgracia, ahora no tengo otra oportunidad.

En lo que respecta a los acontecimientos ocurridos en Azerbaiyán, que los considero ilegales ajenos a la democracia, totalmente en contradicción con los principios del humanismo y de la construcción en nuestro país un Estado de derecho. Hay ciertas causas de la actual situación en Azerbaiyán. No quiero entrar en detalles, esto tomará mucho tiempo. Durante dos años, el conflicto étnico entre Azerbaiyán y Armenia, que surgió en relación con a los acontecimientos en Nagorno Karabaj y su alrededor. Dos años pasados fue suficiente para que los jefes de Azerbaiyán y Armenia, los altos dirigentes de partido-político del país arreglaran este problema, pusieran fin a la guerra civil y los conflictos étnicos, y crearan condiciones para la vida libre de cada persona independientemente de su nacionalidad en nuestra Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas.

Sin embargo, creo que durante estos dos años no fueron tomadas suficientes medidas en esta dirección. Si al principio de las complicaciones en Nagorno Karabaj se hubieran tomado las medidas necesarias, ante todo por los dirigentes del partido político del país, hoy no observaríamos la escalada de la tensión y las pérdidas que se habían producido en una y otra parte durante estos dos años, y la acción militar, que se realizó en la noche del 19 al 20 enero de 1990, se terminó con víctimas humanas.

Por supuesto, el ex primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Azerbaiyán, Vezirov también es culpable en esto. Durante su estancia en este alto cargo no hacía nada para estabilizar la situación en Azerbaiyán. En contrario, por sus acciones indebidas, el estilo de trabajo inadecuado, sus maniobras políticas erróneas él alejaba de la gente, no ganaba ninguna autoridad, creaba un abismo entre sí y el pueblo. El pueblo se indignaba. En las manifestaciones, pasadas durante unos meses en Bakú y otras ciudades y distritos de Azerbaiyán, se exigían la dimisión de la dirección del Partido de Azerbaiyán. Sobre todo se trataba de la dimisión de Vezirov. No está claro ¿por qué esta cuestión no fue resuelto hasta ahora, y y sólo ayer, después de introducir las tropas en Bakú y la realización una masacre, Vezirov, en realidad, se escapó de Azerbaiyán? Esto es un gran error. El error más grande es lo que un hombre no adecuado para este fin a su tiempo fue nombrado el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Azerbaiyán. Pero no es sólo esto.

Ahora me gustaría hacer hincapié en la tragedia ocurrida en la noche del 19 al 20 de de enero y continúa hasta hoy día. Creo que hubo posibilidades del arreglo político de la situación en Azerbaiyán. Los dirigentes de Azerbaiyán, así como la alta dirección política del país no hicieron uso de estas posibilidades. Podría haberse evitado un atentado contra la frontera. Es que hace 3 meses, la gente plantaba sus exigencias en relación con la zona fronteriza. Pero nadie quería encontrarse con ellos para explicar, tomar las medidas correspondientes.

Repito: no fueron utilizadas las posibilidades para tranquilizar a la gente. Si hace 2-3 meses hubiera resuelto la cuestión de la consolidación de la dirección del partido en Azerbaiyán, entonces, tal vez no habría surgido esta situación y la necesidad de la introducción de las tropas. Pero en todo caso, creo que hubo posibilidades para el arreglo político de la cuestión, para el diálogo con el pueblo. Sin embargo, no fueron utilizadas estas posibilidades, y en la noche del 19 al 20 de enero un gran número de tropas del ejército soviético, las tropas del Ministerio de Asuntos Interiores de la Unión Soviética fueron introducidas en Bakú. Las trágicas consecuencias de esta acción son bien conocidas. Creo que el comportamiento de las personas que tomaron esta decisión fue políticamente incorrecto. Fue cometido un error político. Ellos simplemente no conocieron la situación real en la república, la psicología del pueblo azerbaiyano. No mantuvieron suficientes contactos con las distintas capas de la población. No pudieron imaginar que esta decisión podía llevar a una tragedia así. Era necesario preverlo y tomar las medidas necesarias, tener en cuenta lo que era importante y necesario. Entre otras cosas, hubo informes de que muchos militares fueron asesinados. Se pregunta, ¿qué culpa tuvieron los muchachos rusos, enviados por la decisión equivocada de la dirección superior del partido del país para suprimir así llamado la revuelta en Azerbaiyán?

Los grandes contingentes de tropas fueron introducidos en Azerbaiyán. Soy muy consciente de la cantidad de tropas estacionadas en Azerbaiyán. Un número suficiente de tropas se han dislocado allí: el 4º ejército, la flota naval del Mar Caspio, las tropas de desembarco, las fuerzas de defensa antiaérea, las tropas del Ministerio del Interior.

¿Por qué fue necesario introducir más tropas allí? En caso de necesidad fue posible utilizar las tropas que estados allí. Los dirigentes de Azerbaiyán, que tomaron tal decisión, ante todo Vezirov, que huyó de Azerbaiyán, deben tener la responsabilidad. Deben tener la responsabilidad y los que desinformaron a la dirección política superior del país. Creo que la dirección política superior del país no ha recibido a tiempo la información bastante y objetivo. La dirección del país fue inducido en error y como resultado de esto dio lugar a esta decisión.

Todos los participantes de la tragedia deben ser castigados.

Tweet
1905.az

Oxşar yazılar

1. Damián de Martel: “Cuatro mil personas, incluyendo mujeres y niños,  fueron arrojados a las aguas del rio de Araz por los soldados armenios” 2. Pasan 30 años desde el genocidio de Agdaban 3. En el documento tomado del archivo de Viena se dice: 4. Ramiz Mehdiyev:¨La guerra de Karabaj puede volver a estallar¨ 5. Adoptaron el recurso respecto a Joyalí en el parlamento lituano 6. Traición y atrocidades armenias
avciya
avciya.az Association for civil society development in Azerbaijan

Entrevista

Nazim Mustafa

“Tanto durante el genocidio de 1918 como en la primera guerra de Karabaj los armenios atacaron desde la misma dirección”.

Guntekin Najafli

“Si Rusia podría destruir el Imperio Otomano, nunca fuera cualquier Estado armenio en la historia”

MUSA GASIMLI

UNA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN AZERBAIYANA FUE MASACRADA EN BAKÚ EN 1918

Fatma Gurbanzadeh “Cada estudiante que estudia en el extranjero es el reflejo de su país”.

AGIL SHAHMURADOV

“CARLOS EL CHACAL HA COOPERADO CON LOS TERRORISTAS ARMENIOS”

Mesaad bin Ibrahim al-Sulaim

“Arabia Saudita apoya la integridad territorial de Azerbaiyán”

Columna

Argentina, geográficamente lejos, políticamente próxima

Armenios no son habitantes autóctonos del Cáucaso

República Democrática de Azerbaiyán - 100

Gündüz müəllim xatirələrdə

Azerbaiyán histórico

Estado Safávida de  Azerbaiyán

sefevi 1905En el siglo XVI, Azerbaiyán fue el centro socio-económico, político, cultural e ideológico del Estado Safávida (1501-1736). El  Estado Safávida incluía Azerbaiyán, Irán, el Sur de Turkmenistán, la actual Afganistán (con excepción de la provincia de Balkh), Irak árabe y otros territorios. El Estado Safávida de  Azerbaiyán fue fundado por Shah Ismail I.

Herencia

SHUSHÁ – Centro de Joyeria

El mundo del arte de Karabaj, tal como su población sedentaria y seminómada, históricamente se formaba y desenvolvía en el contexto de la cultura general azerbaiyana, en la base de la cultura étnica turca.

Infografía

Cantidad de instituciones educativas destruidas por las unidades armadas de Armenia y costo de los daños causados

Cantidadde institucioneseducativas_destruidaspor las_unidadesarmadas de_Armeniaycostdelosdañoscausados

Librería Mendel

Juego de palabras de Arsen Melik-Shahnazarov

IMG-20140603-WA0002

El libro titulado “Nagorno Karabaj: hechos frente a las mentiras” (Нагорный Карабах: факты против лжи) escrito por Arsen Melik-Shahnazarov, asesor del Ministro de Relaciones Exteriores de la llamada “República de Nagorno Karabaj” desde 1993, fue publicado en 2009 por la editorial Volshebniy Fonar en Moscú,con  una tirada de 3.000 ejemplares.

Wallpaper

Mausoleo de Melik Ajdar, disrtito de Lachín

Estudio Grupo analítico Club de Discusión LIBRO Galeria movil

© 2025 Se protegen todos los derechos

1905.az STUDIO
  • Genocidio de azerbaiyanos
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
  • El alto el fuego continúa
  • Estado armenio
  • Deportaciones de azerbaiyanos
  • Nuestro artista(Bizim sənətçi)
  • Librería Mendel
  • Nuestra historia
  • Herencia(İrs)
  • Wallpaper
  • Infografía
  • Pro et Contra @es
  • Columna
  • müsahibələr
  • Fotos