1905.az

  • “Llegada” de armenios
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Genocidio de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Estado armenio
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Deportaciones de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • El alto el fuego continúa
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Azərbaycanca
  • العربية
  • Հայերեն
  • English
  • Français
  • ქართული
  • Deutsch
  • فارسی
  • Русский
  • Español
  • Türkçe

Flujo de información

  • El Presidente de Azerbaiyán recibió al Presidente del Comité de Jefes de Estado Mayor Conjunto de Pakistán
  • El Ejército de Azerbaiyán está tomando fuertes contramedidas contra las provocaciones de las fuerzas armadas armenias en los distritos de Kalbajar y Lachin
  • Se han encontrado los restos de un helicóptero Mi-8 de las Fuerzas Armadas de Armenia en el distrito de Khojavand
elkhan-suleymanov.az Personal web page
of Elkhan Suleymanov,
MP from Shamakhi
( 2010-2020 )
  • DOCUMENTOS
  • MAPAS
  • PUBLICACIONES
shahdagpeoples.az

Discurso de Heydar Aliyev, Presidente de la República de Azerbaiyán, en la reunión con los embajadores de los países del mundo y los miembros de las delegaciones diplomáticas en Turquía – Hotel Ankara Palas, 09 de febrero de 1994.

08.01.2015

Es probable que ustedes tengan información sobreAzerbaiyán,pero quiero compartir con ustedes algunas ideas,  creo que estas ideas serán interesantes para ustedes.

 Ahora en Azerbaiyán, la situación sociopolítica es estable. Un caos que tuvo lugar  hace unos meses en Azerbaiyán, fue liquidado. En cuanto a la política exterior, Azerbaiyán tiene intención  de establecer relaciones equitativas, de mutuo beneficio con todos los países, y realizamos nuestra política exterior en esta dirección. Azerbaiyán busca de oportunidades de cooperar con todas las organizaciones internacionales, funciona como un Estado independiente. Nuestra república  establece relaciones bilaterales independientes con todos los países, al mismo tiempo presta mucha atención a las relaciones con los países vecinos. Las relaciones entre Azerbaiyán y Turquía tienen una importancia especial. Como ustedes saben, una historia multisecular une a Azerbaiyán y Turquía. La República de Turquía es el primer país que reconoció la independencia de la República de Azerbaiyán. Las raíces y tradiciones nacionales, la proximidad cultural y lenguaje que unen los pueblos de Azerbaiyán y Turquía, dan más importancia a las relaciones entre los dos países.

 Azerbaiyán se convirtió en un miembro de la Comunidad de Estados Independientes. Azerbaiyán siendo uno de doce ex repúblicas soviéticas que  ahora son miembros de la Comunidad de Estados Independientes, sigue fortaleciendo relaciones históricas, económicas, culturales, científicas y técnicas.

 El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, que comenzó hace seis años, está vinculado a una agresión de Armenia contra Azerbaiyán. “El problema de Karabaj” ahora se convirtió en una sangrienta guerra entre Armenia y Azerbaiyán. Como resultado de esta guerra, las fuerzas armadas armenias, aprovechando algunas posibilidades, ocuparon el 20 por ciento del territorio de Azerbaiyán. La antigua Región Autónoma de Nagorno Karabaj está bajo el control de las fuerzas armadas de Armenia. Además varios distritos adyacentes a la antigua región de Nagorno Karabaj fueron ocupados por las fuerzas armadas armenias. Una parte de la frontera entre Azerbaiyán e Irán también está bajo el control de las fuerzas armadas de Armenia. Como resultado de todo esto, más de un millón de azerbaiyanos fueron expulsados de sus hogares, se convirtieron en refugiados y viven en condiciones muy difíciles.

 Azerbaiyán quiere poner fin a esta guerra y trata de aprovechar todas las oportunidades para  la solución pacífica del conflicto. En primer lugar, Azerbaiyán tiene muchas esperanzas en las Naciones Unidas y su Consejo de Seguridad, la CSCE y su Grupo de Minsk, quiere aprovechar los esfuerzos de mediación de los grandes estados, incluyendo los Estados Unidos de América, Turquía. Rusia y ha dado pasos diplomáticos en esta dirección. Por desgracia, todos nuestros esfuerzos no han dado resultados. Hay una guerra, los combates continúan, de nuevo se derrama la sangre.

 Es necesario saber que la guerra se libra en la tierra de Azerbaiyán. Armenia no ha perdido ni un centímetro de su tierra en esta guerra.

Tratamos de poner fin a esta guerra. Repito una vez más, preferimos la paz, la vía   pacífica, las conversaciones de paz. Espero que la comunidad internacional haga todos los esfuerzos para arreglar el conflicto por medios pacíficos, poner fin a la guerra entre Azerbaiyán y Armenia, garantizar la independencia e integridad territorial de Azerbaiyán.

 Por desgracia, la parte armenia quiere solucionar el problema mediante la fuerza, la violencia, mantener en sus manos los territorios  ocupados y ocupar nuevos territorios de Azerbaiyán. Así, trata de obligar a Azerbaiyán a aceptar sus pretensiones. Sin duda no podemos estar de acuerdo con esto.

Preferimos las conversaciones de paz, al mismo tiempo tomamos las medidas necesarias para defender las tierras de Azerbaiyán. En los últimos meses, como resultado de las medidas adoptadas, se han creado oportunidades  para defender las tierras de Azerbaiyán, y pienso que estas oportunidades se ampliarán. Pero ustedes son diplomáticos, se dedican a la política exterior, por eso repito que Azerbaiyán no quiere la guerra y trata de poner fin a esta guerra. Pero hay una condición,  las fuerzas armadas de Armenia deben retirarse de nuestras tierras ocupadas, la integridad territorial de Azerbaiyán, la inviolabilidad de sus fronteras deben ser garantizadas, las negociaciones de paz deben ser mantenidas  para establecer la paz entre Armenia y Azerbaiyán.

Como ya he dicho, hay una estabilidad ahora en Azerbaiyán. Al mismo tiempo, quiero decir que Azerbaiyán está decidido a construir un Estado, realizar los cambios basado en los principios democráticos. Estamos construyendo  y desarrollando un Estado democrático en Azerbaiyán. Azerbaiyán seguirá su camino de democracia utilizando todas las posibilidades de la democracia mundial. Tenemos la intención de construir en Azerbaiyán una sociedad de derecha,  laica, civilizada. Se ha establecido un sistema multipartidista en la república, todos los partidos tienen posibilidades para funcionar libremente. Todos los ciudadanos tienen los mismos derechos independientemente de su origen étnico, religión, idioma. En Azerbaiyán, ha establecido garantías para la protección de los derechos humanos y vamos a tomar todas las medidas en este ámbito.

En una palabra, Azerbaiyán sigue el camino de la democracia.

Una libre economía, una aproximación de Azerbaiyán a las economías de los países desarrollados por medio de reformas económicas es nuestro camino en la esfera económica.

Pienso que ustedes han recibido alguna información sobre Azerbaiyán gracias a mi información breve. Por eso, no quiero tomar su tiempo.

Periódico “Azerbaiyán”, el 25 de febrero de 1994

Tweet
1905.az

Oxşar yazılar

1. Pasan 28 años desde la ocupación de las aldeas de Malibeyli y Gushchular de la ciudad azerbaiyana de Shusha 2. Declaración de la comunidad azerbaiyana de Nagorno-Karabaj distribuida como documento de las Naciones Unidas 3. Representante Permanente de Azerbaiyán ante ONU sobre la agresión armenia contra Azerbaiyán 4. Xavier Richet: El conflicto no resuelto de Nagorno-Karabaj no presagia nada bueno para Armenia 5. Zangilan de Azerbaiyán : 26 años bajo la ocupación de Armenia 6. La comunidad de Karabaj ha emitido una declaración debido a la ocupación de Joyavand
avciya
avciya.az Association for civil society development in Azerbaijan

Entrevista

Nazim Mustafa

“Tanto durante el genocidio de 1918 como en la primera guerra de Karabaj los armenios atacaron desde la misma dirección”.

Guntekin Najafli

“Si Rusia podría destruir el Imperio Otomano, nunca fuera cualquier Estado armenio en la historia”

MUSA GASIMLI

UNA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN AZERBAIYANA FUE MASACRADA EN BAKÚ EN 1918

Fatma Gurbanzadeh “Cada estudiante que estudia en el extranjero es el reflejo de su país”.

AGIL SHAHMURADOV

“CARLOS EL CHACAL HA COOPERADO CON LOS TERRORISTAS ARMENIOS”

Mesaad bin Ibrahim al-Sulaim

“Arabia Saudita apoya la integridad territorial de Azerbaiyán”

Columna

Argentina, geográficamente lejos, políticamente próxima

Armenios no son habitantes autóctonos del Cáucaso

República Democrática de Azerbaiyán - 100

Gündüz müəllim xatirələrdə

Azerbaiyán histórico

Estado Safávida de  Azerbaiyán

sefevi 1905En el siglo XVI, Azerbaiyán fue el centro socio-económico, político, cultural e ideológico del Estado Safávida (1501-1736). El  Estado Safávida incluía Azerbaiyán, Irán, el Sur de Turkmenistán, la actual Afganistán (con excepción de la provincia de Balkh), Irak árabe y otros territorios. El Estado Safávida de  Azerbaiyán fue fundado por Shah Ismail I.

Herencia

SHUSHÁ – Centro de Joyeria

El mundo del arte de Karabaj, tal como su población sedentaria y seminómada, históricamente se formaba y desenvolvía en el contexto de la cultura general azerbaiyana, en la base de la cultura étnica turca.

Infografía

Cantidad de instituciones educativas destruidas por las unidades armadas de Armenia y costo de los daños causados

Cantidadde institucioneseducativas_destruidaspor las_unidadesarmadas de_Armeniaycostdelosdañoscausados

Librería Mendel

Juego de palabras de Arsen Melik-Shahnazarov

IMG-20140603-WA0002

El libro titulado “Nagorno Karabaj: hechos frente a las mentiras” (Нагорный Карабах: факты против лжи) escrito por Arsen Melik-Shahnazarov, asesor del Ministro de Relaciones Exteriores de la llamada “República de Nagorno Karabaj” desde 1993, fue publicado en 2009 por la editorial Volshebniy Fonar en Moscú,con  una tirada de 3.000 ejemplares.

Wallpaper

Mausoleo de Melik Ajdar, disrtito de Lachín

Estudio Grupo analítico Club de Discusión LIBRO Galeria movil

© 2025 Se protegen todos los derechos

1905.az STUDIO
  • Genocidio de azerbaiyanos
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
  • El alto el fuego continúa
  • Estado armenio
  • Deportaciones de azerbaiyanos
  • Nuestro artista(Bizim sənətçi)
  • Librería Mendel
  • Nuestra historia
  • Herencia(İrs)
  • Wallpaper
  • Infografía
  • Pro et Contra @es
  • Columna
  • müsahibələr
  • Fotos