1905.az

  • “Llegada” de armenios
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Genocidio de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Estado armenio
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Deportaciones de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • El alto el fuego continúa
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Azərbaycanca
  • العربية
  • Հայերեն
  • English
  • Français
  • ქართული
  • Deutsch
  • فارسی
  • Русский
  • Español
  • Türkçe

Flujo de información

  • El Presidente de Azerbaiyán recibió al Presidente del Comité de Jefes de Estado Mayor Conjunto de Pakistán
  • El Ejército de Azerbaiyán está tomando fuertes contramedidas contra las provocaciones de las fuerzas armadas armenias en los distritos de Kalbajar y Lachin
  • Se han encontrado los restos de un helicóptero Mi-8 de las Fuerzas Armadas de Armenia en el distrito de Khojavand
elkhan-suleymanov.az Personal web page
of Elkhan Suleymanov,
MP from Shamakhi
( 2010-2020 )
  • DOCUMENTOS
  • MAPAS
  • PUBLICACIONES
shahdagpeoples.az

Distrito de Agdám

26.05.2014

Distrito de Agdám  – distrito administrativo en la República de Azerbaiyán. Fue creado en 1930. Está situado en las laderas nororientales de la cordillera de Karabaj,  en el sudoeste de la llanura de Kur-Araz. Cuenta con una superficie de 1150 km2, una población de 167.300 habitantes.  La ciudad de Agdám es el centro del distrito.

El distrito incluye la ciudad de Agdam y aldeas Shotlanly, Shuraabad, Umudlu, Gasimli, Gurdlar, Shelli, Poladli , Shijbabali, Muganli, Papravend, Garapirimli, Sarijali, Gullar, Garadagli, Gulabli, Abdal, Novruzlu, Kenguerli, Shirvanli, Garagashli, Yusifjanli, Goytapa, Yavahirli, Kosalilar, Abdinli, Sirjavend , Garashlar, Boshirler, Melikli, Bash Guneypeye, Yeni Garalar, Jatinbeyli, Dadashli, Gasanhanly, Kekeltme Birliyi, Qazanchi, Acharli, Garazeynalli, Orta Gyuneypeye, Balligaya, Guzanli, Imamgulubeyli, Chullu, Eyvazli, Uchoglan, Alibeyli, Kichikli, Ballar, Baharli, Ortagishlag, Beyukboylu, Garabagli, Rzalar, Evoglu, Zengishali, Mahrizli, Efetli, Hadzhimamedli, Isalar, Kudurlu, Hadzhiturali, Gahramanbeyli, Mamedbagirli, Chemenli, Shukuragali, Jindiristan, Sarichoban, Pashabeyli, Bahari, Beybabalar, Bash Guervend, Orta Guervend, Ayag  Guervend, Chiragli, Ahmadagali, Mireshelli, Kolgishlag, Yusifli, Keblehuseynli, Birinci Yuzbashili, Ikinji Yuzbashili, Seyidli, Sarihadzhili, Bozpapaglar, Giyasli, Keshtazli, Etyemezli, Alimedetli, Aliagali, Galaychilar, Hachinderbetli, Mollalar, Kurdler, Yinli, Magsudlu, Eyvazjanbeyli, Shishpapaglar, Terneyut, Talishlar, Chullu, Tepemehle, Shahbulag, Tukezbanli, Salahsamedler, Jidirli, Ahmedavar, Chujurmehle, Gulliuye, Iljichilar, Suma, Tagibeyli, Boyahmedli, Guizil Kengerli, Salahli Kengerli, Sofulu, Bagbanlar, Saybali, Ismailbeyli, Pirzadli, Shixlar, Nemirli, Tezekend, Manikli,  Merzili.

El relieve del distrito de Agdám está constituido en gran parte por llanuras, en parte por montañas. En llanuras hay  depósitos antropogénicos y  neógenos , y en las zonas de montaña – depósitos cretácicos y jurásicos.  Aquí existen yacimientos  de piedra caliza y  otros materiales de construcción (materia prima para la elaboración del cemento, grava, arena). Predominan los climas templados, cálidos, secos, subtropicales. La temperatura media oscila entre -0,2  –  1,8° C en enero, 23 – 26 ° C en julio. La precipitación media anual oscila entre  300 y 550 mm. Los ríos Jachin y Gargar corren a través del distrito. Se difunden los suelos de color marrón y marrón claro, montañosos de color marrón oscuro y bosque-montañosos de color marrón.

Los principales tipos de vegetación: arbustiva, estepa seca y semiárido (hierba de plumas, artemisa, barrilla, etc.)

Animales: chacales, lobos, zorros, etc. Aves: perdiz, francolín etc. Hay muchos tipos de roedores.

El cultivo de cereales, viticultura,  el cultivo del algodón, ganadería y sericultura se han desarrollado en el distrito de Agdám.

En el distrito, hay 148 escuelas secundarias, una escuela especial secundaria de música, 24 clubes, un teatro dramático,  una escuela de mugam, un museo del pan, una galería de arte, un museo de historia local, una casa museo Qurban Pirimov, 69 empresas médicas.

La tumba del Gutlu Musa oglu en el pueblo Jachindorbotli ( 1314 ) y una tumba en el pueblo Kenguerli (siglo XIV) son antiguos monumentos arquitectónicos del distrito. En el pueblo de Papravend hay 2 tumbas, una  mezquita del siglo XVIII, etc.

El 23 de julio de 1993 fue ocupado por las unidades militares de Armenia.

Enciclopedia Nacional de Azerbaiyán en 25 volúmenes. Volúmen ” Azerbaiyán”, Baku, 2007 , p. 851.

Tweet
1905.az

avciya
avciya.az Association for civil society development in Azerbaijan

Entrevista

Nazim Mustafa

“Tanto durante el genocidio de 1918 como en la primera guerra de Karabaj los armenios atacaron desde la misma dirección”.

Guntekin Najafli

“Si Rusia podría destruir el Imperio Otomano, nunca fuera cualquier Estado armenio en la historia”

MUSA GASIMLI

UNA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN AZERBAIYANA FUE MASACRADA EN BAKÚ EN 1918

Fatma Gurbanzadeh “Cada estudiante que estudia en el extranjero es el reflejo de su país”.

AGIL SHAHMURADOV

“CARLOS EL CHACAL HA COOPERADO CON LOS TERRORISTAS ARMENIOS”

Mesaad bin Ibrahim al-Sulaim

“Arabia Saudita apoya la integridad territorial de Azerbaiyán”

Columna

Argentina, geográficamente lejos, políticamente próxima

Armenios no son habitantes autóctonos del Cáucaso

República Democrática de Azerbaiyán - 100

Gündüz müəllim xatirələrdə

Azerbaiyán histórico

Estado Safávida de  Azerbaiyán

sefevi 1905En el siglo XVI, Azerbaiyán fue el centro socio-económico, político, cultural e ideológico del Estado Safávida (1501-1736). El  Estado Safávida incluía Azerbaiyán, Irán, el Sur de Turkmenistán, la actual Afganistán (con excepción de la provincia de Balkh), Irak árabe y otros territorios. El Estado Safávida de  Azerbaiyán fue fundado por Shah Ismail I.

Herencia

SHUSHÁ – Centro de Joyeria

El mundo del arte de Karabaj, tal como su población sedentaria y seminómada, históricamente se formaba y desenvolvía en el contexto de la cultura general azerbaiyana, en la base de la cultura étnica turca.

Infografía

Cantidad de instituciones educativas destruidas por las unidades armadas de Armenia y costo de los daños causados

Cantidadde institucioneseducativas_destruidaspor las_unidadesarmadas de_Armeniaycostdelosdañoscausados

Librería Mendel

Juego de palabras de Arsen Melik-Shahnazarov

IMG-20140603-WA0002

El libro titulado “Nagorno Karabaj: hechos frente a las mentiras” (Нагорный Карабах: факты против лжи) escrito por Arsen Melik-Shahnazarov, asesor del Ministro de Relaciones Exteriores de la llamada “República de Nagorno Karabaj” desde 1993, fue publicado en 2009 por la editorial Volshebniy Fonar en Moscú,con  una tirada de 3.000 ejemplares.

Wallpaper

Mausoleo de Melik Ajdar, disrtito de Lachín

Estudio Grupo analítico Club de Discusión LIBRO Galeria movil

© 2025 Se protegen todos los derechos

1905.az STUDIO
  • Genocidio de azerbaiyanos
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
  • El alto el fuego continúa
  • Estado armenio
  • Deportaciones de azerbaiyanos
  • Nuestro artista(Bizim sənətçi)
  • Librería Mendel
  • Nuestra historia
  • Herencia(İrs)
  • Wallpaper
  • Infografía
  • Pro et Contra @es
  • Columna
  • müsahibələr
  • Fotos