1905.az

  • “Llegada” de armenios
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Genocidio de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Estado armenio
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Deportaciones de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • El alto el fuego continúa
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Azərbaycanca
  • العربية
  • Հայերեն
  • English
  • Français
  • ქართული
  • Deutsch
  • فارسی
  • Русский
  • Español
  • Türkçe

Flujo de información

  • El Presidente de Azerbaiyán recibió al Presidente del Comité de Jefes de Estado Mayor Conjunto de Pakistán
  • El Ejército de Azerbaiyán está tomando fuertes contramedidas contra las provocaciones de las fuerzas armadas armenias en los distritos de Kalbajar y Lachin
  • Se han encontrado los restos de un helicóptero Mi-8 de las Fuerzas Armadas de Armenia en el distrito de Khojavand
elkhan-suleymanov.az Personal web page
of Elkhan Suleymanov,
MP from Shamakhi
( 2010-2020 )
  • DOCUMENTOS
  • MAPAS
  • PUBLICACIONES
shahdagpeoples.az

Estado de Sayidas, Estado de Salarids, Estado de Ravvadíes

08.08.2014

saciler 1905.az

 

Estado de Sayidas

A finales del siglo IX, tras el debilitamiento  del poder político del Califato surgieron estados independientes y semi-independientes en el territorio histórico de Azerbaiyán. En aquel período, en el sur, surgió un nuevo Estado (898-941), creado por la dinastía Sayida. La creación del Estado estuvo relacionada con el nombre de Mohammed, hijo del caudillo militar turco del Califato Abi’l-Saj Divdad de Ushrusana. Yusuf Ibn Abi’l-Saj fue el representante más destacado de la dinastía Sayida, que logró unir por primera vez todas las tierras de Azerbaiyán en el marco de un Estado independiente. Los Sayidas controlaban un vasto territorio – desde Ani y Dvin en el Oeste hasta el Mar Caspio en el Este, desde Zanjan en el Sur hasta Derbent en el Norte.  En 941, Marzban ibn Muhammad, hijo del gobernante de la provincia de Deylam, representante de la dinastía de Salarids, puso fin a la gobernación de los  Sayidas  en Azerbaiyán. Las ciudades de Maragha y Ardebil eran capitales del Estado.

“Estados históricos de Azerbaiyán ”  (en azerbaiyano),  Baku, 2012, p. 80.

 Estado  de Salarids

El Estado  de Salarids  (941-983) fue fundado por Marzban ibn Muhammad en 941. Durante su reinado, las fronteras del Estado de Salarids coincidían con las del Estado de Sayidas  en el período de su mayor desarrollo. Marzban ibn Muhammad ocupó, se puede decir, el territorio de todo de Azerbaiyán, estableció su poder en el territorio de actual Armenia,  obligó al Estado de Shirvanshahs, que anteriormente había pagado impuestos al Estado de Sayidas, a pagar impuestos. Así, el territorio de Salarids alcanzó Derbent en el norte. En 981,  la dinastía de los Ravvadids  puso fin a la gobernación de los  Salarids. La ciudad de Ardabil era la capital del Estado de Salarids.

“Estados históricos de Azerbaiyán ”  (en azerbaiyano),  Bakú, 2012, p. 80.

 saci salari revvadi 3

Estado de Ravvadíes

El Estado de Ravvadíes jugó un papel importante en la historia política de Azerbaiyán a finales del siglo X,  durante aproximadamente un siglo  (entre 983-1060 y 1107-1177) (en el sur de Azerbaiyán). A finales de los años 50 del siglo X, en el período de debilitamiento del Estado de Salarids,  Muhammad ibn Hussein, representante de la dinastía de los Ravvadíes,  conquistó una parte de los territorios de Azerbaiyán.En 956-957, conquistó Tabriz y sus alrededores. Las guerras intestinas que se intensificaron a finales de los años  70 del mismo siglo,  terminaron con la victoria de Abulheya, hijo de Hussein,  sobre el ejército de Ibrahim,  gobernante del Estado de Salarids. Abulheya también conquistó las tierras de Salarids, situadas al sur del río Araz, y las incorporó a sus posesiones. Durante las campañas militares de los selyúcidas en el Cáucaso del Sur, el Estado de Ravvadíes abarcaba todo el Sur de Azerbaiyán. En 1060, tras el asedio de Tabriz por Togrul,  sultán selyúcida,  Mamlan II se declaró vasallo del sultán. Después de perder su poder político, los Ravvadíes no pudieron  recuperar su antigua grandeza durante muchos años. Sólo en las fuentes históricas existentes en 1107-1108, se menciona el nombre de Ahmadili ibn Ibrahim ibn Vahsudan ar-Ravvad, gobernante de Maraga, dueño de las tierras en  suroeste de Azerbaiyán. En 1116-1117, tras el asesinato de Ahmadili en el palacio del califa en Bagdad, la dinastía de los Ravvadíes desapareció del escenario de la historia. Tabriz y Maraga eran capitales del Estado de Ravvadíes.
“Estados históricos de Azerbaiyán ”  (en azerbaiyano),  Bakú, 2012, p. 81.

 

 

 

 

 

Tweet
1905.az

Oxşar yazılar

1. Estado Safávida de  Azerbaiyán 2. Estado de Atabeys (Ildenizids) 3. ESTADO DE SHADDADIDS 4. Estado de Shirvanshahs 5. Albania Caucásica 6. El Estado de Atropatene
avciya
avciya.az Association for civil society development in Azerbaijan

Entrevista

Nazim Mustafa

“Tanto durante el genocidio de 1918 como en la primera guerra de Karabaj los armenios atacaron desde la misma dirección”.

Guntekin Najafli

“Si Rusia podría destruir el Imperio Otomano, nunca fuera cualquier Estado armenio en la historia”

MUSA GASIMLI

UNA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN AZERBAIYANA FUE MASACRADA EN BAKÚ EN 1918

Fatma Gurbanzadeh “Cada estudiante que estudia en el extranjero es el reflejo de su país”.

AGIL SHAHMURADOV

“CARLOS EL CHACAL HA COOPERADO CON LOS TERRORISTAS ARMENIOS”

Mesaad bin Ibrahim al-Sulaim

“Arabia Saudita apoya la integridad territorial de Azerbaiyán”

Columna

Argentina, geográficamente lejos, políticamente próxima

Armenios no son habitantes autóctonos del Cáucaso

República Democrática de Azerbaiyán - 100

Gündüz müəllim xatirələrdə

Azerbaiyán histórico

Estado Safávida de  Azerbaiyán

sefevi 1905En el siglo XVI, Azerbaiyán fue el centro socio-económico, político, cultural e ideológico del Estado Safávida (1501-1736). El  Estado Safávida incluía Azerbaiyán, Irán, el Sur de Turkmenistán, la actual Afganistán (con excepción de la provincia de Balkh), Irak árabe y otros territorios. El Estado Safávida de  Azerbaiyán fue fundado por Shah Ismail I.

Herencia

SHUSHÁ – Centro de Joyeria

El mundo del arte de Karabaj, tal como su población sedentaria y seminómada, históricamente se formaba y desenvolvía en el contexto de la cultura general azerbaiyana, en la base de la cultura étnica turca.

Infografía

Cantidad de instituciones educativas destruidas por las unidades armadas de Armenia y costo de los daños causados

Cantidadde institucioneseducativas_destruidaspor las_unidadesarmadas de_Armeniaycostdelosdañoscausados

Librería Mendel

Juego de palabras de Arsen Melik-Shahnazarov

IMG-20140603-WA0002

El libro titulado “Nagorno Karabaj: hechos frente a las mentiras” (Нагорный Карабах: факты против лжи) escrito por Arsen Melik-Shahnazarov, asesor del Ministro de Relaciones Exteriores de la llamada “República de Nagorno Karabaj” desde 1993, fue publicado en 2009 por la editorial Volshebniy Fonar en Moscú,con  una tirada de 3.000 ejemplares.

Wallpaper

Mausoleo de Melik Ajdar, disrtito de Lachín

Estudio Grupo analítico Club de Discusión LIBRO Galeria movil

© 2025 Se protegen todos los derechos

1905.az STUDIO
  • Genocidio de azerbaiyanos
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
  • El alto el fuego continúa
  • Estado armenio
  • Deportaciones de azerbaiyanos
  • Nuestro artista(Bizim sənətçi)
  • Librería Mendel
  • Nuestra historia
  • Herencia(İrs)
  • Wallpaper
  • Infografía
  • Pro et Contra @es
  • Columna
  • müsahibələr
  • Fotos