1905.az

  • “Llegada” de armenios
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Genocidio de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Estado armenio
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Deportaciones de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • El alto el fuego continúa
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Azərbaycanca
  • العربية
  • Հայերեն
  • English
  • Français
  • ქართული
  • Deutsch
  • فارسی
  • Русский
  • Español
  • Türkçe

Flujo de información

  • El Presidente de Azerbaiyán recibió al Presidente del Comité de Jefes de Estado Mayor Conjunto de Pakistán
  • El Ejército de Azerbaiyán está tomando fuertes contramedidas contra las provocaciones de las fuerzas armadas armenias en los distritos de Kalbajar y Lachin
  • Se han encontrado los restos de un helicóptero Mi-8 de las Fuerzas Armadas de Armenia en el distrito de Khojavand
elkhan-suleymanov.az Personal web page
of Elkhan Suleymanov,
MP from Shamakhi
( 2010-2020 )
  • DOCUMENTOS
  • MAPAS
  • PUBLICACIONES
shahdagpeoples.az

“LLEGADA” DE ARMENIOS

19.10.2021

150_illiye_hesr_edilmish_abide

El 12 de octubre de 1813 – La victoria de Rusia en la guerra de 1804-1813 entre Rusia e Irán y  el Tratado de Gulistan sobre la división de Azerbaiyán en dos partes  produjeron un asentamiento   de los armenios en Azerbaiyán del Norte.

1823 – Según la información de 1823, entre aproximadamente 20 mil familias de la Provincia de Karabaj sólo 1.5 mil eran familias armenias

A los años de 80 del siglo XIX,  el 41,5 % de la población de Shushá eran azerbaiyanos, el 58,2 % – armenios. Según el censo de Rusia, realizado en 1897, estas cifras fueron 45 % y 53 %, en 1917, 40,2 % y 52,3 %. Mientras que la Gubernia de Ireván ocupó el tercer lugar tras  las Gubernias de Bakú y Yelizavetpol (Gandyá) por  el número de azerbaiyanos que vivían en Cáucaso.

1826-1828 – En la marcha de la guerra de 1826-1828 entre  Rusia e Irán, tras la ocupación de Ireván el católicos armenio Nerses Ashtaraketsi  elaboró un proyecto de asentamiento de los armenios en Azerbaiyán. A.S. Griboyedov jugó un gran papel en la elaboración y realización de este proyecto.

El 10 de febrero de 1828 – Según el artículo XV del Tratado de Turkmenchay firmado como consecuencia de la guerra  1826-1828 entre Rusia e Irán, los armenios se asentaron en Karabaj y Najchiván.

El 21 de marzo de 1828 – Tras el Tratado de Turkmenchay, de conformidad con un decreto de Nicolás I,  Emperador de Rusia,  del 21 de marzo de 1828,  se estableció la “Provincia armenia” en el territorio de los kanatos de Najichevan e Ireván. La ciudad de Ireván donde vivían 7331 familias azerbaiyanas y 2369 familias armenias en ese periodo,  formaba parte de la provincia.

 

1828-1829 –  Según las fuentes historicas, en los años de 1829-1830,  40000 armenios de Irán, 90000 armenios de Turquía se asentaron en  Najchiván,  Karabaj e Ireván. Al mismo tiempo, cientos de localidades azerbaiyanas  fueron destruidas,  miles de personas perdieron la vida, las personas  abandonaron  sus hogares durante los largos años de la guerra.

 

En 1832, el 64,8 % de la poblacion de Karabaj eran azerbaiyanos, el 34,8 % – armenios.

 

1897 – Según el primer censo de la población en Rusia, celebrado en 1897, en la Gubernia   de Ireván vivían 313178 azerbaiyanos.

1905-1907 – En los años 1905-1907,  los armenios aprovechando  los procesos revolucionarios en Rusia y el debilitamiento del control central en las provincias, cometieron atrocidades y asesinatos masivos contra los azerbaiyanos, ellos  fueron expulsados ​​de sus hogares en Bakú, Zanguezur, Ireván, Najchiván, Ordubád, Echmiedzin, Yavansir y Gazaj. En los años 1905-1906,  los armenios destruyeron 200 aldeas en regiones Gandyá y  Gazaj, 75 aldeas en Shushá, Yabraíl y Zanguezur.

1916 – Según las estadísticas del año 1916  en 5 uezd de la Gubernia de Ireván la población aumentó en comparación con el año 1831 en 40 veces, es decir,  la población creció de 14300 a 570000. En ese período  el número de azerbaiyanos aumentó sólo 4,6 veces y ascendió a 246.600 personas. Entre  1886 y 1897,  la población creció a 40.000 personas, pero  entre 1905 y 1916, creció a 17.000 personas,  aunque en 1905, la población creció a 61.000 personas en comparación con el año 1886.

En 1923, durante la formación de la Provincia Autónoma de Nagorno Karabaj, se cometió una injusticia histórica, las zonas montañosas y bajas de Karabaj fueron separados artificialmente, se crearon  condiciones  favorables para la consolidación de la población armenia, empeoró seriamente la situación demográfica de los azerbaiyanos.

 

1946-1947 – Después de la guerra de 1941-1945, se produjo un  asentamiento   de los armenios de países extranjeros en Armenia. En 1946, 50,9 mil personas se trasladaron  de  Siria, Grecia, Líbano, Irán, Bulgaria y Romania, en 1947, 35400 armenios de Palestina, Siria, Francia, EE.UU., Grecia, Egipto, Irak y Líbano a Armenia.

1948 – En 1948, se produjo un asentamiento   de 10000 armenios de  Siria, Líbano, Francia, UU.EE., Egipto, Bulgaria y Rumania en Armenia.

1978 –  En 1978, los armenios de Nagorno Karabaj celebraron el 1500 aniversario de su asentamiento y con este motivo erigieron un monumento especial en la aldea de Maragasen – Leninaván  del distrito  Mardakert – Agdere.

Tweet
1905.az

Oxşar yazılar

1. Los científicos desenmascaran las mentiras de los armenios 2. 81.749 musulmanes y 25.131 armenios vivían en la “Provincia de Armenia” en 1852 3. Parodia – pretensión de armenios a la antigua Najchiván 4. B.Ishjanyan: “Una parte de  los armenios  en Garabaj- es la generación de los albanes, otros son expulsados de Turquía e Irak” 5. Llamamiento del coronel G.Lazarev a los armenios 6. Paskevich: “La mayoría de los desplazados, especialmente los más pobres, quieren  ir a Karabaj…”
avciya
avciya.az Association for civil society development in Azerbaijan

Entrevista

Nazim Mustafa

“Tanto durante el genocidio de 1918 como en la primera guerra de Karabaj los armenios atacaron desde la misma dirección”.

Guntekin Najafli

“Si Rusia podría destruir el Imperio Otomano, nunca fuera cualquier Estado armenio en la historia”

MUSA GASIMLI

UNA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN AZERBAIYANA FUE MASACRADA EN BAKÚ EN 1918

Fatma Gurbanzadeh “Cada estudiante que estudia en el extranjero es el reflejo de su país”.

AGIL SHAHMURADOV

“CARLOS EL CHACAL HA COOPERADO CON LOS TERRORISTAS ARMENIOS”

Mesaad bin Ibrahim al-Sulaim

“Arabia Saudita apoya la integridad territorial de Azerbaiyán”

Columna

Argentina, geográficamente lejos, políticamente próxima

Armenios no son habitantes autóctonos del Cáucaso

República Democrática de Azerbaiyán - 100

Gündüz müəllim xatirələrdə

Azerbaiyán histórico

Estado Safávida de  Azerbaiyán

sefevi 1905En el siglo XVI, Azerbaiyán fue el centro socio-económico, político, cultural e ideológico del Estado Safávida (1501-1736). El  Estado Safávida incluía Azerbaiyán, Irán, el Sur de Turkmenistán, la actual Afganistán (con excepción de la provincia de Balkh), Irak árabe y otros territorios. El Estado Safávida de  Azerbaiyán fue fundado por Shah Ismail I.

Herencia

SHUSHÁ – Centro de Joyeria

El mundo del arte de Karabaj, tal como su población sedentaria y seminómada, históricamente se formaba y desenvolvía en el contexto de la cultura general azerbaiyana, en la base de la cultura étnica turca.

Infografía

Cantidad de instituciones educativas destruidas por las unidades armadas de Armenia y costo de los daños causados

Cantidadde institucioneseducativas_destruidaspor las_unidadesarmadas de_Armeniaycostdelosdañoscausados

Librería Mendel

Juego de palabras de Arsen Melik-Shahnazarov

IMG-20140603-WA0002

El libro titulado “Nagorno Karabaj: hechos frente a las mentiras” (Нагорный Карабах: факты против лжи) escrito por Arsen Melik-Shahnazarov, asesor del Ministro de Relaciones Exteriores de la llamada “República de Nagorno Karabaj” desde 1993, fue publicado en 2009 por la editorial Volshebniy Fonar en Moscú,con  una tirada de 3.000 ejemplares.

Wallpaper

Mausoleo de Melik Ajdar, disrtito de Lachín

Estudio Grupo analítico Club de Discusión LIBRO Galeria movil

© 2025 Se protegen todos los derechos

1905.az STUDIO
  • Genocidio de azerbaiyanos
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
  • El alto el fuego continúa
  • Estado armenio
  • Deportaciones de azerbaiyanos
  • Nuestro artista(Bizim sənətçi)
  • Librería Mendel
  • Nuestra historia
  • Herencia(İrs)
  • Wallpaper
  • Infografía
  • Pro et Contra @es
  • Columna
  • müsahibələr
  • Fotos