1905.az

  • “Llegada” de armenios
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Genocidio de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Estado armenio
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Deportaciones de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • El alto el fuego continúa
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Azərbaycanca
  • العربية
  • Հայերեն
  • English
  • Français
  • ქართული
  • Deutsch
  • فارسی
  • Русский
  • Español
  • Türkçe

Flujo de información

  • El Presidente de Azerbaiyán recibió al Presidente del Comité de Jefes de Estado Mayor Conjunto de Pakistán
  • El Ejército de Azerbaiyán está tomando fuertes contramedidas contra las provocaciones de las fuerzas armadas armenias en los distritos de Kalbajar y Lachin
  • Se han encontrado los restos de un helicóptero Mi-8 de las Fuerzas Armadas de Armenia en el distrito de Khojavand
elkhan-suleymanov.az Personal web page
of Elkhan Suleymanov,
MP from Shamakhi
( 2010-2020 )
  • DOCUMENTOS
  • MAPAS
  • PUBLICACIONES
shahdagpeoples.az

Mensaje del Presidente de la República de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, al pueblo de Azerbaiyán en relación con el 31 de marzo – el Día del genocidio de los azerbaiyanos – 30 de marzo de 1999

06.03.2016

¡Estimados compatriotas!

Ya ocho años Azerbayán está en condiciones de la independencia. Uno de los principales logros, del periodo de la independencia es que hemos sido capaces de crear una imagen objetiva de las épocas y los acontecimientos de nuestra historia, que durante muchos años fueron escondidos, falsificados y distorsionados. Uno de estos acontecimientos es el día del genocidio de los azerbaiyanos que hoy recordamos, que ya ha recibido su valoración política y jurídica de nuestro Estado.

Recordando cada año el 31 de marzo como el día del genocidio de los azerbaiyanos, una vez más regresamos a nuestro pasado histórico, con un dolor en corazón recordamos las acciones sangrientas a gran escala, llevadas a cabo contra nuestro pueblo.

En los siglos XIX-XX nuestro pueblo sufría una serie de tragedias terribles. Los grandes estados aprovechando los armenios, ejecutores crueles y astutos de las políticas imperiales, repetidamente realizaban contra los azerbaiyanos la limpieza étnica y el genocidio, nuestro pueblo era sometido a muchas torturas severas, tragedias nacionales y sufrimientos. Cientos de miles de civiles azerbaiyanos fueron asesinados por motivos de origen nacional, expulsados de sus casas, las antiguas ciudades y aldeas de Azerbaiyán se arruinarían.

A principios del siglo, los nacionalistas armenios, utilizando la política imperial de Rusia zarista, y en los años 40 y 50, utilizando el régimen soviético, aplicaban la política de genocidio, en los años 80 empezó la perestroika (reestructuración) que causaba nuevas tragedias para el pueblo azerbaiyano. Por desgracia, a su tiempo estas acciones sangrientas no recibieron una evaluación de principio ni por parte de la comunidad internacional, ni por parte de la dirección de la República de Azerbayán, de ese modo, las fuerzas separatistas nacionalistas actuaron libremente. Como resultado de esto en la primera fase del conflicto de Nagorno Karabaj que nos impuso en 1988, cientos de miles de azerbaiyanos fueron asesinados y expulsados de sus tierras históricas, en enero de 1990, fueron cometidas las atrocidades contra el pueblo que levantaba la voz de protesta en Bakú y otros lugares de Azerbaiyán contra esta injusticia, en 1992 se realizó el genocidio sangrienta de Jochali.

Como resultado de las acciones aventureras de los agresores armenios y los ideólogos de la “Gran Armenia “, la limpieza étnica más de un millón de azerbaiyanos fueron expulsados de sus hogares, ellos soportaron los sufrimientos inhumanos. Sólo en el siglo XX, más de dos millones de azerbaiyanos se sometieron a la política del horrible genocidio llevado a cabo por nuestros enemigos en diferentes formas. Pero, a pesar de estas tragedias, dificultades, injusticias nuestra gente sigue viviendo, mantiene el deseo de independencia y ha demostrado una fuerte voluntad.

Hoy, una vez más estudiamos nuestra historia. Estamos orgullosos de los éxitos, nos afligimos por las perdidas. Ahora hay todos los motivos para que Azerbaiyán pueda existir como un Estado independiente, declarar de su asunto justo a todo el mundo, eliminar la injusticia pasada.

Una de nuestras principales tareas es crear para las generaciones actuales y venideras una memoria nacional fuerte sobre el genocidio cometido contra nuestro pueblo en el siglo pasado, lograr la valoración política y jurídica de estas tragedias, eliminar sus graves consecuencias y hacer todo lo posible para que algo similar no vuelva a suceder. Para esto es necesario demostrar la unidad nacional fuerte e inalterable. Cualquier posible traición y la agresión contra nuestro pueblo se pueden prevenir gracias a los esfuerzos y la voluntad dirigidos a la lucha encarnizada en nombre del Estado independiente de Azerbayán, que es nuestro objetivo final.

Les llamo a la unidad, la lucha irreconciliable en nombre de la protección de los intereses nacionales y los derechos de nuestro pueblo.

Periódico “Azerbaiyán”, 31 de marzo de 1999

Listen

Read phonetically

Dictionary – View detailed dictionary

Tweet
1905.az

Oxşar yazılar

1. Pasan 30 años desde el genocidio de Agdaban 2. En el documento tomado del archivo de Viena se dice: 3. Traición y atrocidades armenias 4. Según los datos  de  C.Libaridyan,  los terrorístas armenios cometieron 105 “asesinos políticos” durante tres años. (1904-1906) 5. ARMENIOS SOBRE SÍ MISMOS 6. Armenios sobre sí mismos
avciya
avciya.az Association for civil society development in Azerbaijan

Entrevista

Nazim Mustafa

“Tanto durante el genocidio de 1918 como en la primera guerra de Karabaj los armenios atacaron desde la misma dirección”.

Guntekin Najafli

“Si Rusia podría destruir el Imperio Otomano, nunca fuera cualquier Estado armenio en la historia”

MUSA GASIMLI

UNA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN AZERBAIYANA FUE MASACRADA EN BAKÚ EN 1918

Fatma Gurbanzadeh “Cada estudiante que estudia en el extranjero es el reflejo de su país”.

AGIL SHAHMURADOV

“CARLOS EL CHACAL HA COOPERADO CON LOS TERRORISTAS ARMENIOS”

Mesaad bin Ibrahim al-Sulaim

“Arabia Saudita apoya la integridad territorial de Azerbaiyán”

Columna

Argentina, geográficamente lejos, políticamente próxima

Armenios no son habitantes autóctonos del Cáucaso

República Democrática de Azerbaiyán - 100

Gündüz müəllim xatirələrdə

Azerbaiyán histórico

Estado Safávida de  Azerbaiyán

sefevi 1905En el siglo XVI, Azerbaiyán fue el centro socio-económico, político, cultural e ideológico del Estado Safávida (1501-1736). El  Estado Safávida incluía Azerbaiyán, Irán, el Sur de Turkmenistán, la actual Afganistán (con excepción de la provincia de Balkh), Irak árabe y otros territorios. El Estado Safávida de  Azerbaiyán fue fundado por Shah Ismail I.

Herencia

SHUSHÁ – Centro de Joyeria

El mundo del arte de Karabaj, tal como su población sedentaria y seminómada, históricamente se formaba y desenvolvía en el contexto de la cultura general azerbaiyana, en la base de la cultura étnica turca.

Infografía

Cantidad de instituciones educativas destruidas por las unidades armadas de Armenia y costo de los daños causados

Cantidadde institucioneseducativas_destruidaspor las_unidadesarmadas de_Armeniaycostdelosdañoscausados

Librería Mendel

Juego de palabras de Arsen Melik-Shahnazarov

IMG-20140603-WA0002

El libro titulado “Nagorno Karabaj: hechos frente a las mentiras” (Нагорный Карабах: факты против лжи) escrito por Arsen Melik-Shahnazarov, asesor del Ministro de Relaciones Exteriores de la llamada “República de Nagorno Karabaj” desde 1993, fue publicado en 2009 por la editorial Volshebniy Fonar en Moscú,con  una tirada de 3.000 ejemplares.

Wallpaper

Mausoleo de Melik Ajdar, disrtito de Lachín

Estudio Grupo analítico Club de Discusión LIBRO Galeria movil

© 2025 Se protegen todos los derechos

1905.az STUDIO
  • Genocidio de azerbaiyanos
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
  • El alto el fuego continúa
  • Estado armenio
  • Deportaciones de azerbaiyanos
  • Nuestro artista(Bizim sənətçi)
  • Librería Mendel
  • Nuestra historia
  • Herencia(İrs)
  • Wallpaper
  • Infografía
  • Pro et Contra @es
  • Columna
  • müsahibələr
  • Fotos