1905.az

  • “Llegada” de armenios
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Genocidio de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Estado armenio
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Deportaciones de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • El alto el fuego continúa
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Azərbaycanca
  • العربية
  • Հայերեն
  • English
  • Français
  • ქართული
  • Deutsch
  • فارسی
  • Русский
  • Español
  • Türkçe

Flujo de información

  • El Presidente de Azerbaiyán recibió al Presidente del Comité de Jefes de Estado Mayor Conjunto de Pakistán
  • El Ejército de Azerbaiyán está tomando fuertes contramedidas contra las provocaciones de las fuerzas armadas armenias en los distritos de Kalbajar y Lachin
  • Se han encontrado los restos de un helicóptero Mi-8 de las Fuerzas Armadas de Armenia en el distrito de Khojavand
elkhan-suleymanov.az Personal web page
of Elkhan Suleymanov,
MP from Shamakhi
( 2010-2020 )
  • DOCUMENTOS
  • MAPAS
  • PUBLICACIONES
shahdagpeoples.az

Paskevich: “La mayoría de los desplazados, especialmente los más pobres, quieren  ir a Karabaj…”

18.05.2016

paskevich-ivan-fedorovich

La “cristianización”, o más bien la “armenización” de las provincias de Azerbaiyán de Rusia fue uno de los principales objetivos de la política de reasentamiento de los armenios de Irán. Los senadores P.I.Kutaysov y Y. I.Mechnikov quienes  llegaron aquí a principios de los años 30 del siglo XIX para cambiar la “división administrativa” de Transcaucasia, también persiguieron este objetivo. Ellos propusieron “obligar a los habitantes de estos territorios hablar,  pensar y sentir en ruso” para  “iluminar  la vida de los residentes de esta provincia con rayos de la fe ortodoxa y elevar la Cruz vivificante sobre las ruinas del Islam”.

Lazarev, quien es “la principal fuerza impulsora de esta emigración”, ha desplegado un gran trabajo de reasentamiento de los armenios. Él ha informado a  Paskevich que pudo inculcar a los armenios una idea de que “la prosperidad de las generaciones venideras y sus propias seguridades serán aseguradas por el Estado beneficioso y de la misma religión”. “Esta idea que fue reforzada  por el apoyo de los esfuerzos de los oficiales que están conmigo, tuvo éxito y  primero los  armenios de Maraga, luego los armenios de todo Azerbaiyán (Azerbaiyán de Irán) decidieron reasentarse…”

Según Glinka, investigador ruso, “los armenios de diferentes pueblos cercanos a  Turkmenchay se trasladaron a Karabaj”. En poco tiempo, durante alrededor de tres meses  más de 8.000 familias armenias pasaron el rio Aras.
Cuando demasiados inmigrantes se reunieron en la región de Najcheván y se sintieron que no hay suficientes tierras estatales para alojarlos, el 24 de abril de 1828, Paskevich escribió a Lázarev: “La mayoría de los desplazados, especialmente los más pobres, quieren  ir a Karabaj, donde pueden ser suministrados todo lo necesario”.

Es necesario señalar que Lázarev estuvo haciendo muchos esfuerzos. Glinka dice: “Lazarev convenció a la mayoría de inmigrantes armenios a que fueron a los Kanatos de İreván y Karabaj, les suministró dinero para viajar”. Kalachevski, comandante de  Karabaj, también ha intentado reasentar a los armenios en Karabaj. Informó al gobernador militar de Tiflis de que “los armenios que desean trasladarse a Karabaj, están sometidos a la opresión de los gubernamentales de Persia”. El 09 de noviembre de 1828,  Paskevich envió una carta a Griboyédov y ordenó “establecer relaciones por este motivo con Su Alteza el Naib-Sultan” (el hijo de Fatali Shah, heredero al trono persa –T.K).

 

El 29 de noviembre de 1828, Griboyédov informó a Paskevich: “según papeles del capitán Kalachevski y  por mi insistencia se han tomado medidas adecuadas”. Entonces Griboyédov dijo a Kalachevski: “usted informe a mí,  en mi ausencia a Amburger sobre sus necesidades que serán cumplidas”.

Como señaló A.S. Griboyedov en “La nota sobre el traslado de los armenios desde Irán a nuestras provincias”, los armenios “se asentaron en las tierras de los terratenientes musulmanes. Es posible permitirlo en verano. Los terratenientes musulmanes están en pastos de verano y tienen pocas comunicaciones con extranjeros heterodoxas… Los colonos mismos están apretados y oprimen a los musulmanes.  Esto molesta mucho a los musulmanes».
Fue preparado por Gunduz Nasibov, aprovechando los materiales contenidos en el libro de Tofig Kocharli “Sobre la historia del conflicto de Karabaj (ficción y realidad)”, Bakú-2009

 

 

 

Tweet
1905.az

Oxşar yazılar

1. Los científicos desenmascaran las mentiras de los armenios 2. 81.749 musulmanes y 25.131 armenios vivían en la “Provincia de Armenia” en 1852 3. Parodia – pretensión de armenios a la antigua Najchiván 4. B.Ishjanyan: “Una parte de  los armenios  en Garabaj- es la generación de los albanes, otros son expulsados de Turquía e Irak” 5. “LLEGADA” DE ARMENIOS 6. Llamamiento del coronel G.Lazarev a los armenios
avciya
avciya.az Association for civil society development in Azerbaijan

Entrevista

Nazim Mustafa

“Tanto durante el genocidio de 1918 como en la primera guerra de Karabaj los armenios atacaron desde la misma dirección”.

Guntekin Najafli

“Si Rusia podría destruir el Imperio Otomano, nunca fuera cualquier Estado armenio en la historia”

MUSA GASIMLI

UNA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN AZERBAIYANA FUE MASACRADA EN BAKÚ EN 1918

Fatma Gurbanzadeh “Cada estudiante que estudia en el extranjero es el reflejo de su país”.

AGIL SHAHMURADOV

“CARLOS EL CHACAL HA COOPERADO CON LOS TERRORISTAS ARMENIOS”

Mesaad bin Ibrahim al-Sulaim

“Arabia Saudita apoya la integridad territorial de Azerbaiyán”

Columna

Argentina, geográficamente lejos, políticamente próxima

Armenios no son habitantes autóctonos del Cáucaso

República Democrática de Azerbaiyán - 100

Gündüz müəllim xatirələrdə

Azerbaiyán histórico

Estado Safávida de  Azerbaiyán

sefevi 1905En el siglo XVI, Azerbaiyán fue el centro socio-económico, político, cultural e ideológico del Estado Safávida (1501-1736). El  Estado Safávida incluía Azerbaiyán, Irán, el Sur de Turkmenistán, la actual Afganistán (con excepción de la provincia de Balkh), Irak árabe y otros territorios. El Estado Safávida de  Azerbaiyán fue fundado por Shah Ismail I.

Herencia

SHUSHÁ – Centro de Joyeria

El mundo del arte de Karabaj, tal como su población sedentaria y seminómada, históricamente se formaba y desenvolvía en el contexto de la cultura general azerbaiyana, en la base de la cultura étnica turca.

Infografía

Cantidad de instituciones educativas destruidas por las unidades armadas de Armenia y costo de los daños causados

Cantidadde institucioneseducativas_destruidaspor las_unidadesarmadas de_Armeniaycostdelosdañoscausados

Librería Mendel

Juego de palabras de Arsen Melik-Shahnazarov

IMG-20140603-WA0002

El libro titulado “Nagorno Karabaj: hechos frente a las mentiras” (Нагорный Карабах: факты против лжи) escrito por Arsen Melik-Shahnazarov, asesor del Ministro de Relaciones Exteriores de la llamada “República de Nagorno Karabaj” desde 1993, fue publicado en 2009 por la editorial Volshebniy Fonar en Moscú,con  una tirada de 3.000 ejemplares.

Wallpaper

Mausoleo de Melik Ajdar, disrtito de Lachín

Estudio Grupo analítico Club de Discusión LIBRO Galeria movil

© 2025 Se protegen todos los derechos

1905.az STUDIO
  • Genocidio de azerbaiyanos
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
  • El alto el fuego continúa
  • Estado armenio
  • Deportaciones de azerbaiyanos
  • Nuestro artista(Bizim sənətçi)
  • Librería Mendel
  • Nuestra historia
  • Herencia(İrs)
  • Wallpaper
  • Infografía
  • Pro et Contra @es
  • Columna
  • müsahibələr
  • Fotos