1905.az

  • “Llegada” de armenios
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Genocidio de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Estado armenio
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Deportaciones de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • El alto el fuego continúa
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Azərbaycanca
  • العربية
  • Հայերեն
  • English
  • Français
  • ქართული
  • Deutsch
  • فارسی
  • Русский
  • Español
  • Türkçe

Flujo de información

  • El Presidente de Azerbaiyán recibió al Presidente del Comité de Jefes de Estado Mayor Conjunto de Pakistán
  • El Ejército de Azerbaiyán está tomando fuertes contramedidas contra las provocaciones de las fuerzas armadas armenias en los distritos de Kalbajar y Lachin
  • Se han encontrado los restos de un helicóptero Mi-8 de las Fuerzas Armadas de Armenia en el distrito de Khojavand
elkhan-suleymanov.az Personal web page
of Elkhan Suleymanov,
MP from Shamakhi
( 2010-2020 )
  • DOCUMENTOS
  • MAPAS
  • PUBLICACIONES
shahdagpeoples.az

RESOLUCIÓN 853 (29 de julio de 1993)‎

24.03.2014

El Consejo de Seguridad,‎

Reafirmando su resolución 822 (1993), de 30 de abril de 1993,‎

Habiendo examinado el informe dado a conocer el 27 de julio de 1993 por el Presidente del ‎Grupo de Minsk de la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa (CSCE) ‎‎(S/26184),‎

Expresando su profunda preocupación por el deterioro de las relaciones entre la República de ‎Armenia y la República de Azerbaiyán  y por la tirantes entre ellas,‎

Acogiendo con beneplácito la aceptación, por las partes interesadas, del calendario de ‎medidas urgentes para poner en práctica la resolución 822 (1993) del Consejo, ‎

Tomando nota con alarma de la intensificación de las hostilidades armadas y, en particular, de ‎la toma del distrito de Agdam de la República de Azerbaiyán, ‎

Preocupado ante esta situación, que sigue poniendo en peligro la paz y la seguridad en la ‎región,‎

‎Exspresando una vez más su profunda preocupación por el desplazamiento de una gran ‎cantidad de civiles en la República de Azerbaiyán  y por la grave situación de emergencia ‎humanitaria en la región, ‎

Reafirmando la soberanía y la integridad territorial de la República de Azerbaiyán  y de todos ‎los demás Estados de la región, ‎

Reafirmando también la inviolabilidad de las fronteras internacionales y la inadmisibilidad ‎del uso de la fuerza para adquirir territorio, ‎

1. Condena la toma del distrito de Agdám y de todas las demás zonas recientemente ‎ocupadas de la República de Azerbaiyán;‎

2. Condena asimismo todos los actos de hostilidad en la región, en particular los ataques ‎contra civiles y los bombardeos de zonas habitadas; ‎

‎3. Exige la cesación inmediata de todas las hostilidades y la retirada inmediata, completa e ‎incondicional de las fuerzas de ocupación del distrito de Agdám y de todas las demás zonas de la ‎República de Azerbaiyán  recientemente ocupadas; ‎

‎4. Insta a las partes interesadas a que concierten y mantengan arreglos duraderos para la ‎cesación del fuego;‎

5. Reitera, en el contexto de los párrafos 3 y 4, supra, sus llamamientos anteriores en pro del ‎restablecimiento de los vínculos económicos, de transporte y de energía en la región;‎

6. Hace suyas las continuas gestiones del Grupo de Minsk de la CSCE para llegar a una ‎solución pacífica del conflicto, incluidas las encaminadas a poner en práctica la resolución 822 ‎‎(1993), y expresa su grave preocupación por el efecto perturbador que ha tenido en esas ‎gestiones la intensificación de las hostilidades armadas; ‎

7. Acoge con beneplácito los preparativos para desplegar una misión de observadores de la ‎CSCE, con un calendario para su despliegue, así como el examen, dentro de la CSCE, de la ‎propuesta de una presencia de la CSCE en la región;‎

‎8. Insta a las partes interesadas a que se abstengan de cualquier acto que obstaculice el logro ‎de una solución pacífica del conflicto y a que entablen negociaciones dentro del Grupo de ‎Minsk de la CSCE, así como mediante contactos directos entre sí, con miras a lograr un arreglo ‎definitivo;‎

9. Insta al Gobierno de la República de Armenia a que siga ejerciendo su influencia para ‎lograr que los armenios de la región de Nagorno Karabaj de la República Azerbaiyán cumplan ‎la resolución 822 (1993) y la presente resolución y para que acepten las propuestas del Grupo de ‎Minsk de la CSCE;‎

10. Insta a los Estados a que se abstengan de suministrar armas y municiones que puedan ‎conducir a una intensificación del conflicto o a una continuación de la ocupación del territorio;‎

11. Pide una vez más que se permita el acceso libre del socorro humanitario internacional a la ‎región, en particular en todas las zonas afectadas por el conflicto, a fin de aliviar los sufrimientos ‎cada vez mayores de la población civil, y reafirma que todas las partes tienen la obligación de ‎acatar los principios y las normas del derecho humanitario internacional;‎

12. Pide al Secretario General y a los organismos internacionales competentes que ‎suministren asistencia humanitaria con carácter de urgencia a la población civil afectada y que ‎ayuden a las personas desplazadas a retornar a sus hogares;‎

13. Pide al Secretario General que, en consulta con el Presidente en funciones de la CSCE y ‎el Presidente del Grupo de Minsk, siga presentándole informes sobre la situación;‎

14. Decide seguir ocpándose activamente de la cuestión. ‎

 

 

Tweet
1905.az

Oxşar yazılar

1. Discurso de Heydar Aliyev, Presidente de la República de Azerbaiyán, en la reunión con los embajadores de los países del mundo y los miembros de las delegaciones diplomáticas en Turquía – Hotel Ankara Palas, 09 de febrero de 1994. 2. Carta dirigida al Presidente del Consejo de Seguridad de la ONU. Copia: al Secretario General de la ONU – 18 de agosto de 1993 3. De la conversación de Heydar Аliyev, Presidente de la República de Azerbaiyán, en el encuentro con Keri Kavano, embajador, representante especial del departamento Estatal de los EEUU de los conflictos regionales, y las personas que le acompañan – Palacio Presidencial, el 9 de mayo del año 2000 4. Declaración del Presidente de la República de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, en la reunión del Consejo de Jefes de Estado de la CEI en relación con la ofensiva a gran escala de las Fuerzas Armadas de Armenia en el territorio de Azerbaiyán – Moscú, 15 de abril de 1994 5. Declaración de Heydar Aliyev, ejecutor de los poderes del Presidente de Azerbaiyán, Presidente del Soviet Supremo de la República de Azerbaiyán – 27 de agosto de 1993 6. Declaración del Presidente de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, en la conferencia de prensa tras la reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de la OSCE en Lisboa – Lisboa, 03 de diciembre de 1996
avciya
avciya.az Association for civil society development in Azerbaijan

Entrevista

Nazim Mustafa

“Tanto durante el genocidio de 1918 como en la primera guerra de Karabaj los armenios atacaron desde la misma dirección”.

Guntekin Najafli

“Si Rusia podría destruir el Imperio Otomano, nunca fuera cualquier Estado armenio en la historia”

MUSA GASIMLI

UNA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN AZERBAIYANA FUE MASACRADA EN BAKÚ EN 1918

Fatma Gurbanzadeh “Cada estudiante que estudia en el extranjero es el reflejo de su país”.

AGIL SHAHMURADOV

“CARLOS EL CHACAL HA COOPERADO CON LOS TERRORISTAS ARMENIOS”

Mesaad bin Ibrahim al-Sulaim

“Arabia Saudita apoya la integridad territorial de Azerbaiyán”

Columna

Argentina, geográficamente lejos, políticamente próxima

Armenios no son habitantes autóctonos del Cáucaso

República Democrática de Azerbaiyán - 100

Gündüz müəllim xatirələrdə

Azerbaiyán histórico

Estado Safávida de  Azerbaiyán

sefevi 1905En el siglo XVI, Azerbaiyán fue el centro socio-económico, político, cultural e ideológico del Estado Safávida (1501-1736). El  Estado Safávida incluía Azerbaiyán, Irán, el Sur de Turkmenistán, la actual Afganistán (con excepción de la provincia de Balkh), Irak árabe y otros territorios. El Estado Safávida de  Azerbaiyán fue fundado por Shah Ismail I.

Herencia

SHUSHÁ – Centro de Joyeria

El mundo del arte de Karabaj, tal como su población sedentaria y seminómada, históricamente se formaba y desenvolvía en el contexto de la cultura general azerbaiyana, en la base de la cultura étnica turca.

Infografía

Cantidad de instituciones educativas destruidas por las unidades armadas de Armenia y costo de los daños causados

Cantidadde institucioneseducativas_destruidaspor las_unidadesarmadas de_Armeniaycostdelosdañoscausados

Librería Mendel

Juego de palabras de Arsen Melik-Shahnazarov

IMG-20140603-WA0002

El libro titulado “Nagorno Karabaj: hechos frente a las mentiras” (Нагорный Карабах: факты против лжи) escrito por Arsen Melik-Shahnazarov, asesor del Ministro de Relaciones Exteriores de la llamada “República de Nagorno Karabaj” desde 1993, fue publicado en 2009 por la editorial Volshebniy Fonar en Moscú,con  una tirada de 3.000 ejemplares.

Wallpaper

Mausoleo de Melik Ajdar, disrtito de Lachín

Estudio Grupo analítico Club de Discusión LIBRO Galeria movil

© 2025 Se protegen todos los derechos

1905.az STUDIO
  • Genocidio de azerbaiyanos
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
  • El alto el fuego continúa
  • Estado armenio
  • Deportaciones de azerbaiyanos
  • Nuestro artista(Bizim sənətçi)
  • Librería Mendel
  • Nuestra historia
  • Herencia(İrs)
  • Wallpaper
  • Infografía
  • Pro et Contra @es
  • Columna
  • müsahibələr
  • Fotos