1905.az

  • “Llegada” de armenios
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Genocidio de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Estado armenio
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Deportaciones de azerbaiyanos
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • El alto el fuego continúa
    • Crónica
    • Nota bene
    • Análisis
    • Noticias
  • Azərbaycanca
  • العربية
  • Հայերեն
  • English
  • Français
  • ქართული
  • Deutsch
  • فارسی
  • Русский
  • Español
  • Türkçe

Flujo de información

  • El Presidente de Azerbaiyán recibió al Presidente del Comité de Jefes de Estado Mayor Conjunto de Pakistán
  • El Ejército de Azerbaiyán está tomando fuertes contramedidas contra las provocaciones de las fuerzas armadas armenias en los distritos de Kalbajar y Lachin
  • Se han encontrado los restos de un helicóptero Mi-8 de las Fuerzas Armadas de Armenia en el distrito de Khojavand
elkhan-suleymanov.az Personal web page
of Elkhan Suleymanov,
MP from Shamakhi
( 2010-2020 )
  • DOCUMENTOS
  • MAPAS
  • PUBLICACIONES
shahdagpeoples.az

Traición y atrocidades armenias

16.05.2016

es.manset“Que sea nuestros armenios o los que se encuentran del otro lado de la frontera, quisiera que sigan mis instrucciones. Usted debería usar de vuestra autoridad en su comunidad para que nuestros armenios se junten con los que se encuentran del otro lado de la frontera ; así, en la posición actual de Turquía, como en el porvenir, yo les haré saber lo que tendrán que hacer en caso de guerra turco-rusa, les informaré de la naturaleza de sus misiones y pediré que cumplan con su deber.”

Respuesta del gobernador general ruso del Cáucaso, el Conde Illarion Ivanovitch Vorontsov-Dachkov, al catholicos armenio de Etchmiadzin, el 2 de septiembre de 1914

“(…) Cuando estalló la guerra los armenios de las provincias del Este entraron secretamente en contacto con las autoridades rusas del Cáucaso ; una red clandestina fue creada, la cual permitió enviar a voluntarios desde estas provincias turcas hacia el ejército ruso.”

Philips Price, “History of Turkey” (“Historia de Turquía”), Londres, 1956, página 91

“Los armenios han sido de hecho beligerantes desde el principio de la guerra (desde entonces, han combatido al lado de los Aliados en todos los frentes) en Palestina y en Siria, dónde los voluntarios armenios reclitados por la Delegación Nacional Armenia a petición del gobierno francés han constituido más de la mitad del contingente francés. En el Cáucaso dónde, sin hacer mención de los 150 000 armenios en el ejército imperial ruso, más de 40 000 voluntarios armenios han resistido a los ejércitos turcos.”

Carta de Boghos Nubar, jefe de la Delegación Nacional Armenia, en fecha del 30 de noviembre de 1918 y dirigida al ministro francés de Asuntos Exteriores, S. Pichon, recordando a los Aliados los “favores” hechos por los armenios durante la primera guerra mundial

“Los objetivos de las comisiones revolucionarias son suscitar el disgusto general y forzar al gobierno turco y a la población a que reaccionen violentamente, lo que llamaría la atención de los estados extranjeros sobre los sufrimientos ficticios de los armenios y les induciría a que intervengan para acabar con la situación.”

El Libro Azul británico, n° 6 (1894), páginas 222-223

“Los miembros de los partidos Dachnak y Hintchak han aterrorizado a sus propios compatriotas, han exasperado a las poblaciones musulmanas con robos y acciones insensatas ; han paralizado todos los esfuerzos para poner en ejecución reformas ; todos los acontecimientos en Anatolia proceden de los crímenes cometidos por las comisiones revolucionarias armenias.”

Apunte escrito el 4 de marzo de 1896 por el vicecónsul británico en puesto en Van, Libro Azul, n° 8 (1896) página 108

“El objetivo de la Federación armenia (Dachnak) era obtener la libertad económica y política en Armenia turca por medio de la rebelión. El terrorismo ha sido adoptado desde el principio, para la Comisión Dachnak del Cáucaso era una política o una estrategia para alcanzar sus metas. En su programa adoptado en 1892, en la rúbrica “Medios”, el “método 8” era descrito como sigue : “hacer la guerra y someter al terrorismo al gobierno, a los oficiales, a los traidores. El “método 11” : “someter las instituciones gobernamentales a la destrucción y al saqueo”. (…) El objetivo de estos tumultos era asegurarse que las potencias europeas intervendrían en los asuntos interiores otomanos.”

K. S. Papazian, « Patriotism perverted » (“Patriotismo pervertido”), Boston, 1934

“Con nosotros estaban 3 000 soldados turcos capturados por los rusos y dejados entre nuestras manos [armenias] cuando los rusos dejaron de luchar. Durante nuestra retirada de Karaklis, 2 000 de estos infelices han sido matados con crueldad. Me daba asco pero no podía hacer ninguna protesta efectiva. Varios de ellos han sido quemados vivos.”

Leonard STILL, “Men are like that” (“Así son los hombres”), BOBBS. Co., Indianápolis, 1928

“Uno de los revolucionarios [armenios] declaró al doctor Hamlin, fundador del Colegio Real, que las cuadrillas Hentchak acecharían la ocasión de matar a turcos y a curdos, de incendiar su pueblo antes de huir hacia la sierra. Los musulmanes, vueltos furiosos, se sublevarán, echarán la culpa a los armenios sin defensa y les matarán actuando con una tal crueldad que Rusia entrará [en el territorio] en nombre de las valores humanas y de la civilización cristiana y se apoderará de éste.”

William L. Langer (ex profesor de historia en Harvard), “La diplomatie de l’Impérialisme 1890-1902” (“La diplomacia del imperialismo 1890-1902”), Alfred A. Knopf, Nueva York (1935), Volumen I, página 157

“En la campaña del Cáucaso, las comisiones armenias han brillantemente realzado la gloria de los rusos. Son los soldados de Antranik que tomaron Saray y Bachkale para los rusos. Las tropas de Antranik también tomaron por asalto Beyazit y son los voluntarios armenios dirigidos por Samson, quiénes, impidiendo el movimiento giratorio de los turcos en Azerbaijan, salvaron a los rusos de un fracaso sangriento.

El Novoïe Vremia, el más importante de los periódicos rusos elogia a la afición de los armenios a los rusos y a la cristiandad. (…) El gran combate que sostienen hoy los armenios, los sacrificios que aguantan por la causa rusa, su civilización pasada, les valdrán la estima general. (…)”

Carta de la « Comisión Yervantoni » publicada en el periódico armenio Asparez (publicado en los Estados Unidos), n°350, edición del 23 de abril de 1915

www.tetedeturc.com/home/spip.php?article58

Tweet
1905.az

Oxşar yazılar

1. Damián de Martel: “Cuatro mil personas, incluyendo mujeres y niños,  fueron arrojados a las aguas del rio de Araz por los soldados armenios” 2. Pasan 30 años desde el genocidio de Agdaban 3. En el documento tomado del archivo de Viena se dice: 4. Ramiz Mehdiyev:¨La guerra de Karabaj puede volver a estallar¨ 5. Adoptaron el recurso respecto a Joyalí en el parlamento lituano 6. Mensaje del Presidente de la República de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, al pueblo de Azerbaiyán en relación con el 31 de marzo – el Día del genocidio de los azerbaiyanos – 30 de marzo de 1999
avciya
avciya.az Association for civil society development in Azerbaijan

Entrevista

Nazim Mustafa

“Tanto durante el genocidio de 1918 como en la primera guerra de Karabaj los armenios atacaron desde la misma dirección”.

Guntekin Najafli

“Si Rusia podría destruir el Imperio Otomano, nunca fuera cualquier Estado armenio en la historia”

MUSA GASIMLI

UNA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN AZERBAIYANA FUE MASACRADA EN BAKÚ EN 1918

Fatma Gurbanzadeh “Cada estudiante que estudia en el extranjero es el reflejo de su país”.

AGIL SHAHMURADOV

“CARLOS EL CHACAL HA COOPERADO CON LOS TERRORISTAS ARMENIOS”

Mesaad bin Ibrahim al-Sulaim

“Arabia Saudita apoya la integridad territorial de Azerbaiyán”

Columna

Argentina, geográficamente lejos, políticamente próxima

Armenios no son habitantes autóctonos del Cáucaso

República Democrática de Azerbaiyán - 100

Gündüz müəllim xatirələrdə

Azerbaiyán histórico

Estado Safávida de  Azerbaiyán

sefevi 1905En el siglo XVI, Azerbaiyán fue el centro socio-económico, político, cultural e ideológico del Estado Safávida (1501-1736). El  Estado Safávida incluía Azerbaiyán, Irán, el Sur de Turkmenistán, la actual Afganistán (con excepción de la provincia de Balkh), Irak árabe y otros territorios. El Estado Safávida de  Azerbaiyán fue fundado por Shah Ismail I.

Herencia

SHUSHÁ – Centro de Joyeria

El mundo del arte de Karabaj, tal como su población sedentaria y seminómada, históricamente se formaba y desenvolvía en el contexto de la cultura general azerbaiyana, en la base de la cultura étnica turca.

Infografía

Cantidad de instituciones educativas destruidas por las unidades armadas de Armenia y costo de los daños causados

Cantidadde institucioneseducativas_destruidaspor las_unidadesarmadas de_Armeniaycostdelosdañoscausados

Librería Mendel

Juego de palabras de Arsen Melik-Shahnazarov

IMG-20140603-WA0002

El libro titulado “Nagorno Karabaj: hechos frente a las mentiras” (Нагорный Карабах: факты против лжи) escrito por Arsen Melik-Shahnazarov, asesor del Ministro de Relaciones Exteriores de la llamada “República de Nagorno Karabaj” desde 1993, fue publicado en 2009 por la editorial Volshebniy Fonar en Moscú,con  una tirada de 3.000 ejemplares.

Wallpaper

Mausoleo de Melik Ajdar, disrtito de Lachín

Estudio Grupo analítico Club de Discusión LIBRO Galeria movil

© 2025 Se protegen todos los derechos

1905.az STUDIO
  • Genocidio de azerbaiyanos
  • Agresión de Armenia contra Azerbaiyán
  • El alto el fuego continúa
  • Estado armenio
  • Deportaciones de azerbaiyanos
  • Nuestro artista(Bizim sənətçi)
  • Librería Mendel
  • Nuestra historia
  • Herencia(İrs)
  • Wallpaper
  • Infografía
  • Pro et Contra @es
  • Columna
  • müsahibələr
  • Fotos